Un huerto vertical es una forma sencilla de aplicar procesos de siembra y cultivo, desde la comodidad de tu hogar, permite relacionarte directamente con las plantas, y cada día más personas los están realizando, toda la información sobre esto se muestra detallada en este artículo.
Índice de Contenido
Huerto Vertical
Un huerto vertical es un zona específica para realizar siembra y cultivo, cumpliendo con las características que presenta su nombre; lo que quiere decir que no trata de un terreno de gran espacio, que se encuentre en el campo o áreas extensas; estos fácilmente pueden encontrarse ubicados en el hogar sin ningún tipo de problemas.
A partir del establecimiento de un huerto vertical, puedes tener una relación con la naturaleza de forma directa, si lo colocas en tu hogar o en alguna zona que visites regularmente. Construir uno de estos te permitirá conectarte directamente con la naturaleza, así como lograr el autoconsumo de tus propios productos, lo que aumenta la consciencia con respecto a los recursos naturales.
Por lo tanto, si estas interesados en establecer un huerto vertical, debes conocer distintos aspectos y características que se asocian al mismo para que sea óptimo su desarrollo. Dado que en ellos se pueden cultivar alimentos, se debe tener mucho cuidado con respecto a los procesos aplicados.
¿Para qué sirve?
Tener un huerto vertical en tu hogar resulta una gran idea, dado que este permite que se disfrute de la naturaleza por medio de las plantas, por ello es considerado un sistema de innovación para el área donde las personas pueden cultivar plantas de forma rápida y efectiva; tomando en cuenta que suelen presentar variación de tamaño entonces se deberán establecer según el tipo de ambiente creado.
Por lo tanto, aquellas viviendas que tienen espacio para el establecimiento de este tipo de “terreno” es una de las mejores ideas a tomar en cuenta, por ello sirve para dar una estética al hogar, mantener un relación directa con la naturaleza, hacer uso de la pared o el espacio que no tiene un objetivo e específico, por ello es considerado una de las actividades naturales más productivas.
Este tipo de establecimiento se adapta a cualquier tipo de vivienda, le brindará más belleza a la misma, por lo que además de la obtención de cultivos es posible lograr un ambiente agradable al hogar.
Te has preguntado ¿Cómo hacer un terrario en pocos pasos?, ingresa en el link y descubrirás todo lo que debes hacer para que puedas construir el tuyo.
Establecimiento
Como fue indicado anteriormente, es importante tomar en cuenta diversos aspectos para que el establecimiento de un huerto vertical se realice de forma correcta y sin problemas; ya que en el mismo podemos cultivar nuestros propios alimentos.
Primeramente se exhibe que un huerto vertical no necesita de un terreno para poder establecerse, las personas deben contar con un espacio vertical, donde puedan construir el huerto, primeramente se debe tomar en cuenta que el espacio que se escoja debe tener una buena entrada de luz.
Es posible usar materiales de reciclaje para la construcción de un huerto vertical, lo que permitirá que pueda ser llevado a cabo rápidamente y con bajos costos; además para cada uno de los cultivos que desee presentar no es necesaria la remodelación de su estructura, es posible usarla siempre de la misma forma, por ello es de gran beneficio, dado que cuenta con un espacio disponible para todo el año.
Consejos
Para algunas personas puede ser complejo establecer un huerto vertical, es necesario aclarar que esto no es un proceso difícil, si se toman en cuenta los aspectos que se han mencionado anteriormente es posible cumplir con ello correctamente; algunos consejos adicionales que podemos mencionar son:
- Primeramente es necesario realizar la elección del huerto; la base que se va a emplear debe contar con entrada de luz solar por muchas horas del día así como otras que no, además debe ser espacioso para que las semillas sembradas se distribuyan correctamente.
- Adicionar una estructura puede ser óptimo para un huerto vertical, como puede ser el uso de macetas, para que las mismas se encuentren fijas en el espacio elegido.
- Hacer uso de botellas de reciclaje, los elementos de reciclaje suelen ser muy recomendados como fue mencionado anteriormente, es posible emplearlas como macetas, simplemente se debe abrir un agujero en las mismas y establecerlas fijas en la pared.
- Plantar las semillas de alimentos luego de fijar el espacio, ya sea haciendo uso de macetas o botellas de reciclaje, las mismas deben ser completadas con compostaje, en donde se colocan las semillas para su crecimiento, para ello es necesario que se rieguen una vez al día, evitar la evaporación y otros.
Beneficios de un Huerto Vertical
Como se ha ido detallando en la información, este tipo de huerto brinda muchas ventajas, entre las destacadas anteriormente un huerto vertical con botellas que permite la aplicación de la actividad de reciclaje disminuyendo la necesidad de realizar compras de otros elementos, pero además de ellos se encuentran otros beneficios por parte del mismo, entre ellos los siguientes:
- Permite el cumplimiento del autoconsumo, esto quiere decir que la persona realiza la siembra de una planta de alimento y a partir de ello obtiene información sobre la provisión del mismo así como el tener un consumo más sano y natural.
- Unión familiar, dado que es una actividad que se puede llevar a cabo en el hogar donde participen cada uno de los integrantes, no solo para su establecimiento sino también para la siembra y los cuidados que debe llevar el mismo.
- Trata de una actividad completamente sana, por lo tanto, son estímulos que se activan en las personas, en realizar acciones que sean saludables para su cuerpo, entre ellas puede ser la realización de ejercicio, pero no solo con respecto a ello, sino que también es posible aumentar la imaginación.
Si desea saber más información sobre cómo comenzar un huerto vertical, no puedes dejar de visualizar el video que te dejamos a continuación, vas a poder tener algunos tips adicionales que te ayudarán a construir el tuyo en casa.
https://www.youtube.com/watch?v=tgHATQLIE50&ab_channel=PasoSustentableTinyHouseChile