7 Flores tropicales que no pueden faltar en tu jardín

¿Quieres compartir? Haz click aquí
Share on facebook
Facebook
0
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on pinterest
Pinterest
0
Share on twitter
Twitter
Share on print
Print
Share on email
Email

El cultivo de las flores tropicales puede variar según el tipo que estas sean; las mismas han presentado una transformación a lo largo del tiempo por la variación de algunos factores, hablaremos sobre esto a lo largo de este artículo. No te lo puedes perder.

flores tropicales

Índice de Contenido

Flores tropicales

Las flores tropicales se caracterizan por encontrarse en un clima templado, así como lo indica su nombre, esta es una condición que tienen durante todo el año, donde resalta la calidez y el nivel de humedad adecuado para su mantenimiento como planta; uno de los aspectos más importantes de estas flores son los cambios que pueden exhibir debido a la variación en el clima que ocurre por las épocas.

Hay una gran variedad de este tipo de flores, cada una de ellas tienen características que las distinguen con facilidad; generalmente las personas cuentan con este tipo de plantas para decoraciones, así como en actividades de plantación; por lo tanto, es necesario conocer cuáles son las más populares.

Rosa del desierto

Es una de las flores provenientes de África, se caracteriza por ser muy similar a los arbustos perennifolio que llegan a ser muy altos, aproximadamente 3m de altura; la floración que presenta tiene tonalidades rosadas, rojas, ocurre en primavera y son muy resaltantes debido a que pueden ser tanto simples como dobles, por lo que sus colores también llegan a ser de más de uno en una sola flor

Para las personas que tienen interés de poseer una rosa del desierto, se recomienda ubicarla en una maceta donde reciba luz solar de manera directa, en caso de que la temperatura baje mucho, como por ejemplo, 10 °C entonces debe ser resguardada en una zona donde no tenga un alto nivel de ventilación, ya que el frío puede llegar a generar la muerte de la planta.

Rosa de China

Uno de los nombres de flores tropicales más impactantes, es la Rosa de China dado que es proveniente de Asia y se caracteriza por alcanzar una gran altura de 5 metros, el florecimiento de la misma ocurre en épocas de primavera así como puede abarcar el tiempo de otoño, generalmente son de un diámetro entre los 5 a los 12 centímetros, uno de los aspectos más importantes son sus colores variados, rosado, rojo, naranja, amarillo y otros.

Esta flor normalmente se encuentra ubicada en zonas muy cálidas, de igual forma se indica que es cultivada en todo el mundo debido a que presenta una gran resistencia a las temperaturas bajas, por lo que no tiene problemas en su desarrollo; de esta forma, las personas pueden tener este tipo de flores tropicales con facilidad en su terreno o en macetas.

Violeta Africana

Entre las características más resaltantes que exhibe esta flor es su altura que es aproximadamente de 15 cm, por lo tanto, trata de una pequeña planta que tiene al menos de diámetro 3 cm; el proceso de floración de las mismas ocurre en época de primavera.

Son conocidas por ser débiles a bajas temperaturas, lo que quiere decir que se debe tener un mayor cuidado durante las épocas de invierno; cuando se encuentre a bajas temperaturas se recomienda resguardar la planta, ubicarla en una habitación donde pueda recibir luz de manera natural.

Ave del Paraíso

También es conocida como flor del pájaro, característica por ser originaria de Sudáfrica; ha presentado un alto reconocimiento a nivel mundial debido a sus aspecto ya que resulta ser muy hermosa, por tener una forma bastante peculiar, tiene una altura de 1,5 metros normalmente y su florecimiento ocurre en época de primavera así como verano.

Esta planta es hermafrodita y son resistentes a las bajas temperaturas, por lo que las personas no tendrán mayor problema con respecto a sus cuidados, uno de los puntos más importantes es que requieren de una alta cantidad de luz solar, entonces deben ser ubicadas en una zona donde se asegure este proceso.

Si deseas seguir leyendo sobre 12 tatuajes de flores con su significado, ingresa en el link y podrás decidir cual hacerte, en tu próximo encuentro con la tinta.

flores tropicales

Orquídeas

Una de las flores más conocidas entre las personas, muy populares por sus características físicas resaltantes, sus colores, formas, tamaño por lo que llama mucho la atención y por ello se acostumbra a emplearlas para fines decorativos, las personas ubicarlas en interiores plantadas en macetas y teniendo los cuidados adecuados.

Como parte de los cuidados de las flores tropicales orquídeas se indica el riego una vez por semana, no debe recibir luz solar de manera directa, sin embargo, si requiere de mucha iluminación por lo que se debe ubicar lo mejor posible, el sustrato debe removerse cada cierto tiempo para asegurar una buena condición del drenaje, así como de la ventilación de sus raíces.

Flor murciélago

Una planta asiática que se caracteriza por presentar bigotes de gran tamaño que se encuentran salientes de la flor y por ello su nombre; este aspecto físico es lo que llama la atención de los insectos así como de los pájaros para poder llevar a cabo el proceso de polinización; son detalles peculiares que hacen la hacen tan conocida.

El sustrato en el que se encuentre no puede estar seco, por lo que necesita de riegos constantes; recibir luz solar pero no de forma directa, asegurar que cuenta con el drenaje para no generar exceso de agua en la misma, lo que puede desarrollar enfermedades o cambios negativos.

Plumería

Una de las flores que no debe faltar en su jardín debido a sus características físicas y el desprendimiento de un olor muy agradable y peculiar; el tiempo de floración de la plumería es en verano hasta otoño; para mantener esta planta se deben cumplir con ciertos cuidados.

Requiere de riegos constantes en verano y primavera, en el resto del año se debe estar al tanto de cómo se encuentra el sustrato, debe estar con un drenaje adecuado y adicionar al mismo materia orgánica, arena gruesa, para que sea resistente y se mantenga en las mejores condiciones; ubicarla en una zona donde reciba mucha luz solar.

Le recomendamos ver el siguiente vídeo sobre las flores tropicales

Copiar fragmento de código
Visitada 75 veces, 1 visitas hoy)

Deja un comentario