Las flores preservadas son la nueva tendencia en moda y decoración que ha venido para quedarse. ¡Aprende en este post todo lo que necesitas saber de este bello recurso!
Índice de Contenido
¿Qué son las flores preservadas?
Las flores preservadas son plantas naturales a las que se les ha hecho pasar por un proceso de conservación, en el cual se extrae la savia de la flor, sustituyéndola por una solución a base de glicerina con la finalidad de mantener su belleza, su frescura, su tersura y su aroma sin la necesidad de agua o de iluminación.
Las flores preservadas tienen la característica de ser más resistentes que las flores frescas, pues estas no dependen del agua, ni de la luz para vivir. Con los cuidados adecuados, pueden durar hasta dos años.
Pasado este tiempo, las flores preservadas comienzan a perder su lozanía, se debilita su estructura comenzando a disminuir su intensidad de color.
Existen diferencias entre las flores preservadas y las liofilizadas, técnica que solo puede ser llevada a cabo por expertos, debido a los altos costos de los equipos que intervienen en su elaboración.
¿Cómo se hacen las flores preservadas?
El procedimiento aplicado en los laboratorios de los floristas, consiste en introducir las flores frescas, recién cortadas, en la máquina de liofilización, donde se les someterá a temperaturas superiores a los -40°C, para conseguir su deshidratación en vivo.
Posteriormente, por el método de sublimación, las flores permanecen en la cámara de secado, dentro del equipo, hasta completar el proceso que dura catorce días.
¿Podemos hacer flores preservadas en casa?
Hacer flores preservadas en casa es posible y muy poco complicado. Siguiendo, al pie de la letra, las instrucciones paso a paso que te vamos a indicar, podrás hacer tus ramos de novia de flores preservadas, tan “trendy” en la actualidad.
También podrás hacer centros de flores preservadas para lucir en todas las mesas de los diferentes espacios de tu hogar. En esta oportunidad, te explicaremos como preservar tus flores con la técnica de la glicerina. ¡Toma nota!
¿Cómo hacer flores preservadas en casa?: Técnica del glicerol (glicerina)
El uso de la glicerina en la técnica de preservación de flores, permite que la flor mantenga su textura y apariencia, gracias a sus propiedades humectantes, altamente apreciadas en la industria de la cosmética.
Primer paso: Preparación de la mezcla
Para poder llevar a cabo el proceso de preservación de forma artesanal, el primer paso, es preparar la mezcla de glicerina y agua, en una proporción de dos a uno, es decir que, por cada parte de glicerina, debes añadir el doble de agua.
Debes mezclar muy bien la preparación, hasta lograr conseguir un aspecto homogéneo. Si tienes problemas para conseguir que la glicerina y el agua se integren, debido a la densidad de la glicerina que estés utilizando, puedes calentar un poco la mezcla hasta conseguir que se unifique.
Te invitamos a seguir leyendo sobre algunas flores para adelgazar, descubre todo lo fascinante detrás de esta maravillosa terapia, ingresando al link anterior.
Segundo paso: Elegir el momento preciso para cortar las flores
La elección del momento justo para cortar la flor, es uno de los pasos más importantes de este proceso. Si quieres lograr el más hermoso ramo de novia de flores preservadas, es imprescindible tener muy en cuenta el estado de la flor, antes de ser cortada.
Puesto que el objetivo principal, es preservar el momento en que la flor alcanza su máximo esplendor, no se puede cortar demasiado pronto, ni, por el contrario, esperar a que comience a marchitarse.
Si no se va a llevar a cabo el proceso justo después de cortarla, será preciso tomarlo en cuenta para elegir flores que aún no estén abiertas por completo.
Tercer paso: la elección de las flores
Debes elegir flores que sean cerosas y de tallos fuertes, pues son las mejores para someterlas a este proceso. No todas las flores te darán los mismos resultados.
Las mejores flores para ser preservadas, sobre todo en casa, son las rosas, el limonium, siemprevivas o flor de paja y hortensias. Debes cortar los tallos a 15 centímetros, aproximadamente, de la flor, con una tijera de podar y realizando un corte diagonal para facilitar la absorción de la glicerina.
Cuarto paso: machacar los tallos
Debes machacar, suavemente, los últimos 4 a 5 cm del tallo antes de introducirlos en los frascos con la mezcla de glicerina, esto facilita la absorción de la mezcla.
No te preocupes por la estética de la flor, pues una vez finalizado el proceso, cortaremos la parte de los tallos que ha sido machacada.
Quinto paso: el proceso de absorción de la glicerina
Debes poner las flores en envases, preferiblemente de vidrio para poder chequear el nivel de la mezcla de glicerina constantemente. Ahora a esperar.
El proceso de absorción de la glicerina puede tomar de tres a cuatro días, máximo. Debes tener en cuenta que el nivel de la mezcla de glicerina debe permanecer a la mitad del tallo en todo momento.
Una vez finalizada la absorción, debes retirar las flores de los frascos, y colgarlas boca abajo, para que se sequen completamente. Este proceso debe tomar, aproximadamente, cuatro a cinco días y, finalmente, corta los extremos machacados de los tallos.
En este punto, ya tus flores estarán listas para ser utilizadas en la creación de centros de flores preservadas. También podrás hacer un ramo de novia de flores preservadas de ensueño.
Cuidado de las flores preservadas
Las flores preservadas no requieren de cuidados particulares. Con unos cuantos cuidados básicos, pueden permanecer intactas por tiempo indefinido.
Lo más recomendable, es que no las dejes expuestas a la luz directa del sol, ni en zonas que tengan niveles muy elevados de humedad. Puedes limpiarles el polvo con un paño suave y seco, o con plumero a toques delicados. Recuerda que no debes regarlas ni ponerlas en agua.
Disponlas de manera creativa en todos los ambientes de tu hogar, en envases de madera, barro, vidrio o plástico. Todos les van bien. No dejes de ver el siguiente material con instrucciones básicas y de cuidado de las flores preservadas.