Flores para funerales de amigos y seres queridos

¿Quieres compartir? Haz click aquí
Share on facebook
Facebook
0
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on pinterest
Pinterest
0
Share on twitter
Twitter
Share on print
Print
Share on email
Email

En nuestra vida, las flores nos acompañan en momentos felices y de celebración, pero también están con nosotros en ocasiones muy duras. Te invitamos a leer el siguiente artículo Flores para funerales de amigos y seres queridos, donde te ayudaremos a conocer las flores ideales para este momento.

Flores-para-funerales-2
En duros momentos, las flores aportan una sensación de paz.

Índice de Contenido

¿Qué simbolizan las flores para funerales?

Desde hace más de 13.000 años, durante el Paleolítico las personas les colocaban a sus familiares muertos flores dentro del sepulcro para neutralizar un poco el olor del cuerpo en descomposición, pero el origen real de esta tradición se desconoce.

A pesar de la evolución que han tenido las técnicas de conservación del cuerpo, se ha logrado mantener esta tradición con el pasar de los años. Al punto de convertirse en un requisito importante para este triste momento.

El significado de esta práctica depende del país donde se encuentren y las tradiciones que tengan en dicho lugar, ya que podemos encontrar culturas que celebran por todo lo alto el fallecimiento de sus familiares, otros que los honran con inciensos o paseándolos por las calles que concurría diariamente. Pero en la mayoría de estas tradiciones las flores están presente, ya que simbolizan:

  • Años atrás los difuntos eran velados durante días en sus hogares, llegando a expedir un fuerte olor el cual era disimulado con el aroma de flores frescas.
  • Existe la creencia que al alzar flores sobre la tumba del difunto representa su vida y muerte, pero se desconoce por qué lo hacían en el pasado.
  • Son sin duda alguna una forma de honrar y demostrar el aprecio que se le tenía a la persona que falleció, acompañándolos con hermosos arreglos florales.
  • Las flores también pueden representar una forma de mostrar que no se olvida a esa persona querida.
  • En ocasiones puede ser el último deseo de la persona que falleció.

Flores para funerales: ¿Cuáles son las más solicitadas?

Hoy en día existe una gran variedad de flores para funerales, pero sin duda alguna las personas tienen sus favoritas para estos momentos tan duros, algunas de estas son: rosas, gladiolas, crisantemos, lirios y claveles.

Rosas

Las rosas son unas de las flores más solicitadas para eventos de todo tipo en especial para funerales, ya que simbolizan inocencia, respeto y amor dependiendo del color que se elija. Por lo general, es empleada para familias y niños que fallecen o personas estrechamente relacionadas.

Gladiolas

Durante la época romana era empleada para elaborar arreglos florales destinados a los grandes gladiadores que ganaban batallas. Pero hoy en día, esta flor se encuentra relacionada a la fuerza, recuerdos, honestidad, dignidad y cariño y es utilizada para funerales por su elegante belleza.

Crisantemos

Los crisantemos son asociados al día de los muertos, celebrada año tras año en México, ya que durante esta temporada de octubre a diciembre florecen en gran parte del territorio mexicano.

Según las creencias, son las flores que más se adaptan a los funerales debido a su corto tiempo de desarrollo asociado a lo efímero de la vida. Por lo general estos ramos son acompañados de margaritas debido a que son familia.

Lirios

Son símbolo de inocencia y pureza. Por ende, en la tradición cristiana son muy solicitadas para mostrar que el alma del fallecido es pura e inocente, merecedora de estar en el cielo junto a dios.

Claveles

Son las flores para funerales más comunes que hay en el mercado debido a su larga duración. Simboliza admiración y honor a la persona que falleció.

A pesar de estos duros momentos las flores para funerales son una de las mejores tradiciones para honrar, recordar, admirar a nuestros familiares y amigos más cercanos.

Claveles.

¿Cuáles son los tipos de arreglos florales para funerales?

  • Cruz floral: Estos arreglos tienen forma de cruz como señal de encumbramiento del fallecido. Es uno de los modelos clásicos más solicitados para expresar empatía a los familiares.
  • Centros florales fúnebres: Elaboradas de manera cónica las flores, de orientación vertical u horizontal.
  • La Corona fúnebre: Es el arreglo más solicitado de todos, su forma es circular como expresión de eternidad.
  • Ramos y palmas florales: Por lo general, se ubican sobre el féretro, el cual tiene una flor y color sobresaliente para todo el arreglo.

¿Por qué todos los arreglos florales fúnebres tienen dedicatoria?

Al igual que los arreglos florales para otras ocasiones como cumpleaños o matrimonios, los funerarios también llevan una dedicatoria. Donde la persona quien lo manda hacer, le ofrece una pequeña frase.

Estas dedicatorias pueden llevar frases como: con amor, descansa en paz, vivirás en el recuerdo, siempre en nuestros corazones, te recordaremos, te queremos o te acompañamos en dolor. Con el parentesco del fallecido o el nombre de la empresa que le obsequia el arreglo.

¿Qué puedo hacer con las flores secas de los arreglos florales para funerales?

Una vez pase ese duro día, las personas tienen como costumbre visitar la tumba del fallecido.

Esto para llevarle más flores o simplemente limpiar y retirar las coronas y arreglos florales que dejaron en el lugar. Por lo general, estos arreglos son retirados por los trabajadores del lugar pero en ocasiones no es así.

Al observar esto, nuestro primer pensamiento es desechar las flores pero se tiene una segunda opción comúnmente practicada por muchas personas. La cual consiste en retirar las flores secas que estén en buen estado y elaborar: centros de mesa, decorar una pared con imitación de papel tapiz, cuadros artísticos, velas, etc.

Todas las  flores para funerales pueden tener una segunda oportunidad. Sin duda alguna las más empleadas son rosas, margaritas, girasoles, helechos, amaranto, dalia, eucalipto. También, esparraguera, gypsophylla, lavanda, lino, hortensia, lirio, peonía, tulipanes, scabiosa, entre otras más.

Pero no solo se pueden hacer con flores para funerales. También, puedes emplear flores que te quedan de los arreglos que te han obsequiado o las flores que haz comprado.

Para seguir descubriendo flores y sus múltiples usos. ingresa en el siguiente enlace y descubre buena información sobre las Flores para cocinar, para que puedas emplearlas.

Copiar fragmento de código
Visitada 27 veces, 1 visitas hoy)

Deja un comentario