Enredaderas con flores para decorar tu jardín

¿Quieres compartir? Haz click aquí
Share on facebook
Facebook
0
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on pinterest
Pinterest
0
Share on twitter
Twitter
Share on print
Print
Share on email
Email

Las enredaderas son las plantas más usadas hoy en día para decorar jardines o parques, así como un sinfín de lugares, te invitamos a leer nuestro artículo sobre Enredaderas con flores para decorar tu jardín, donde te daremos todos los datos relevantes que debes saber acerca de estas hermosas plantas ornamentales.

enredaderas-con-flores-2
Una forma original para decorar paredes en nuestros jardines.

Índice de Contenido

Las enredaderas con flores 

Pertenecen a una gran familia de plantas trepadoras, las cuales crecen, se enredan y suben por elementos muertos o vivos como son las rejas, paredes, árboles, postes, plantas, entre otros, con ayuda de un guía pero no se alimentan de ellos.

Estas plantas enredaderas se logran diferenciar de acuerdo a su desarrollo, características de sus hojas, algunas tienen flores o no, entre otros factores que distinguen cada especie.

Hoy en día se conocen un sinfín de variantes de este tipo, pero todas tienen en común el desarrollo de órganos para pegarse a cualquier superficie, las cuales son pequeñas raíces en forma de zarcillos que le ayudan a poder trepar.

Variedades de enredaderas con flores 

A continuación, te presentamos algunas variedades de enredaderas con flores, sigamos:

Jasminum polyanthum (Jazmín chino) 

Originario de Myanmar y China, hoy en día es conocido con los nombres de jazmín rosada o jazmín de muchas flores debido a su abundante cantidad de flores y su sutil olor.

Posee unas pequeñas flores que la hacen una planta muy delicada y elegante, ideal para que crezca pegada a las paredes, ya que sus hojas se mantienen verdes y vivas durante todo el año.

Si deseas que tu planta crezca rápido solo debes sembrarla en un lugar cálido con sol durante todo el año, pero también agradece un poco de sombra parcial.

Lonicera (Madreselva) 

Pertenece a la familia de las caprifoliaceae, cuya rasgo distintivo son sus extrañas flores con perfume otoñal y frutos comestibles.

Esta planta se adapta fácilmente a cualquier tipo de suelo, creciendo sumamente rápido. En la actualidad es una de las más cultivadas debido a aspecto robusto y exótico, llegando alcanzar los cuatro o cinco metros de altura.

Es ideal para decorar jardines y villas sobre paredes, rejas o soportes y hasta en ocasiones son sembradas cerca de árboles para embellecer su tronco.

Mandevilla (Dipladenia) 

Esta planta es originaria de Sudamérica y Centroamérica, es una de 100 especies que integra la familia de las Apocynaceae.

La mandevilla crece en forma espiral, posee grandes flores de distintos colores y tamaños. Son ideales para ser plantadas en materos cerca de postes, tubos, o maderas, ya que le aporta una decoración muy característica en forma de espiral.

Rosales trepadores 

Son originarias de Asia y pertenecen al género de las rosáceas con un tallo fuerte, espinoso y leñoso que puede llegar a medir hasta cinco metros de altura.

Como bien es conocido los rosales tienen espinas en su tallo, lo cual ayuda a aferrarse de superficies cercanas a ellas para así aportar una belleza única y delicada a paredes, pérgolas, y hasta fachadas de casas, pero sin perder esta fragancia tan características de estos rosales.

Los rosales trepadores han llegado a convertirse en una musa para elaborar cuadros, joyerías, diseños textiles y hasta tatuajes de enredaderas con flores.

Ficus Pumila (Higuera trepadora) 

Estas plantas fanerógama pertenecen a la familia de las moras y hoy en día se cultiva en gran parte de Estados Unidos, pero es originaria de Asia del este.

Pared cubierta de Higuera Trepadora en toda su totalidad

Su nombre proviene del latín «pumilus», que quiere decir enano, característica de sus pequeñas hojas que destaca de esta planta, pero es comúnmente conocido con el nombre de «enamorada del muro».

Crece sumamente rápido y posee muy poco mantenimiento, pero a pesar de no tener flores como otras enredaderas, este ejemplar se caracteriza por cubrir completamente las paredes con sus hojas color verde que modifican el color según la temporada en que se encuentre.

Humulus lupulus (Lúpulo) 

Esta planta pertenece a la familia de las cannabáceas, originarias de Asia occidental, Europa y Norteamérica en donde encuentran el clima ideal para su desarrollo.

Los lúpulos necesitan de una estructura de seis a siete metros de altura para poderse enredar aferrándose fuertemente y  decorando de una forma muy curiosa los distintos paisajes debido a su forma.

Dos curiosidades de esta planta es que sus ejemplares de reproducción pueden llegar a vivir hasta 25 años y el lúpulo es uno de los principales ingredientes que integran la elaboración de cerveza.

Wisteria (Glicina) 

Una de las enredaderas florales más bonitas que existen debido a sus flores, originaria de Corea, China, Japón y Australia, posee una fragancia inigualable.

Sus flores crecen en racimos por lo que debe tener en cuenta que al plantarla tienen que estar en una zona con mucho espacio y que al caminar cerca o debajo de ella no la dañes al tocarla. Es sumamente delicada pero puede llegar a medir hasta dos metros de altura.

Buganvilla 

Una de las enredaderas más conocidas y cultivadas hoy en día, pertenece a la familia Nyctaginaceae, integrada por aproximadamente 18 especies distintas. Es originaria de Sudamérica y cultivada en zonas subtropicales y tropicales.

Es comúnmente conocida como la enredadera de las flores rojas debido a su color vibrante, pero esta planta posee flores color naranja, fucsia, blanco, incluso colores pasteles dándole un toque muy delicado a estos ejemplares.

La buganvilla es cultivada en jardines, parques, plazas y muchos otros lugares al aire libre, ya que no posee mucho cuidado, son fáciles de cultivar y crece bastante rápido en comparación de otras especies.

La ubicación de esta planta ayuda a su crecimiento por lo que debemos tener en cuenta que cuando se planta debe estar en una zona con suficientes luz solar y no en lugares fríos.

Las enredaderas florales no solo se caracterizan por sus funciones decorativas sino que por lo general estás se adaptan muy bien a los suelos y estructuras, solo necesitando un poco de sol y luz para su correcto crecimiento y desarrollo.

Si te ha gustado este artículo, te invitamos a ingresar en el siguiente sobre Flores de invierno, para que las consideres.

Copiar fragmento de código
Visitada 62 veces, 1 visitas hoy)

Deja un comentario