Trabajar con flores es uno de los empleos que te generan más tranquilidad y paz, ya que cada uno de los elementos naturales con los que trabajes, te aportará energía, olores agradables y un ambiente de armonía. Si estás buscando ¿Cómo ser un florista? Este artículo es el indicado para ti, te invitamos a que continúes leyendo.

Índice de Contenido
¿Cómo ser un florista y de qué se encargan?
El principal requisito para ser un gran florista, es mantener un alto nivel de creatividad. Además de tener conocimiento de todas las actualizaciones tanto de la naturaleza como de los arreglos florales, para obtener mejores resultados en el oficio.
Debido a que estos arreglos pueden ser vendidos tanto a personas o empresas, debes estar capacitado en realizar cualquier modelo que el cliente desee. Por lo general, los floristas se encargan tanto de realizar los arreglos, coronas, ramos, entre otros diseños, como de venderlos; esto va a depender también del tamaño de la tienda y los objetivos del propio dueño o encargado.
Dentro de las actividades con las que debe cumplir el florista se encuentran las que mencionaremos a continuación:
- El cuidado y pedido de las flores y plantas de la floristería.
- Estar capacitado para realizar cualquier diseño que incluya coronas, ramos o arreglos florales.
- Tener disposición para orientar a los clientes en cuanto a la elección de los modelos, las flores y plantas, que se pueden utilizar para diferentes situaciones o lugares.
- Realizar las entregas en los hogares, oficinas o empresas que contrataron el servicio.
- Asegurarse de mantener en buen estado las flores, plantas y elementos a utilizar para en los diferentes diseños.
- Hacer inventarios para verificar la cantidad de flores necesarias y existentes en la tienda.
- Creatividad para elaborar diferentes diseños acordes para ocasiones especiales.
- Capacidad para trabajar bajo presión.
- Atender el teléfono para tomar pedidos e incluso desde el mostrador.
Pero … ¿Qué es un florista?
El florista es aquella persona que se encarga de preparar, estar al pendiente de los cuidados de las flores y en la actualidad, también se encarga de la parte de comercialización de las mismas.
Puede trabajar tanto con flores y plantas naturales como con las artificiales, siempre aclarando las diferencias, ventajas y desventajas de cada una de estas.
Anteriormente, la floristería era vista como un simple oficio del cual se encargaban las personas que estuviesen interesadas en esta área, sin embargo, actualmente después de largos estudios se ha establecido y se considera como una profesión, que necesita también de conocimientos de otras profesiones.
Perfil del florista
En primer lugar, debe mantener una comunicación efectiva con las personas, incluyendo a los clientes y a todo el equipo de trabajo. Importante ser creativo para trabajar con las diferentes flores y plantas que se presentan. El florista debe:
- Tener habilidad para utilizar las manos y crear excelentes composiciones.
- Estar consciente de que en el empleo como florista está expuesto al frío y a conservar las manos mojadas en la mayoría del tiempo en el que se elaboren los arreglos.
- En el caso de la elaboración de coronas y en general, es muy importante mantener la empatía y comprender el difícil momento por el que esté atravesando la persona o los familiares.
- Sobre todo, debe ser una persona organizada y que mantenga un orden en todos los aspectos de su trabajo.
Además, dentro de su perfil también se incluyen los siguientes requerimientos:
- Excelentes habilidades y capacidades para trabajar con el servicio al cliente.
- Disposición para conversar y atender clientes por vía telefónica, ofreciendo todos los detalles que se requieran.
- Habilidad para utilizar de manera creativa los diferentes colores y formas de las flores.
- Ser una persona que se interese tanto en la compra como en la venta de las plantas.
- Mantener una buena energía, ya que dependiendo del área en la que sea contratado, puede transportar contenedores totalmente llenos de flores.
Consejos para ser un gran florista
Actualmente no solo puedes ejercer esta profesión en una tienda física, también puedes aplicar todos tus conocimientos en las floristerías virtuales, en donde se incluyen las entregas inmediatas a donde desee el cliente, siempre y cuando esté a tu alcance.
Lo más importante para lograr excelentes resultados cuando se realicen los modelos florarles, es haber realizado cursos de alta calidad, para obtener los conocimientos especializados. Además de esto, a medida que practiques vas adquiriendo más destreza y, por lo tanto, se te ocurren más ideas para la fabricación de arreglos o hasta centros de mesas.
Otra recomendación para llevar a cabo esta profesión, es formarte en el área de diseño y artes plásticas, ya sea con el grado medio o con el grado superior. Es una excelente manera de comenzar en el mundo de la floristería, también debes realizar cursos sobre diseños florarles; esto con el objetivo de aumentar tu creatividad y los conocimientos relacionados a este tema.
Como en todas las áreas profesionales, es importante que todos los conocimientos que adquieres en el comienzo, los vayas actualizando; incluso puedes ejercer dando clases de jardinería, lo que ayuda mucho tanto en la práctica como en encontrar toda la información reciente. Si se te hace muy difícil acudir a un curso presencial, en Internet hay diversas páginas en las que, incluso dictan clases gratis.
¿Qué debo saber cómo florista?
Es sumamente importante que cada uno de los floristas, tengan conocimientos en cuanto a los estilos y todos los formatos que se aplican en los arreglos florales, la simetría, los aromas y colores, también tienen un gran papel al momento de elaborar cualquier modelo.
Dentro de los conocimientos, se debe aclarar cuáles son las flores que pueden estar juntas en una combinación dentro de un arreglo y las que no, de esta forma se obtienen mejores resultados y las decoraciones son más bonitas y originales para el público.
El florista debe poseer conocimientos sobre la floriografía; esto quiere decir que debe estar capacitado para crear diseños en los cuales se deseen expresar sentimientos, sin la necesidad de escribirlos o plasmarlos en un papel.
Para aprender más sobre flores, puedes ingresar en el siguiente artículo acerca del Significado de las flores.