En este artículo te vamos a enseñar varios aspectos que hay que tener en cuenta al hablar de cómo cultivar gerberas, desde qué es, maneras de cultivarlo, y curiosidades. Quédate para leer todo el artículo.
Índice de Contenido
¿Qué son las Gerberas?
Las gerberas son un tipo de planta de la familia de Asteraceae, la cual hasta tiene conexiones con las margaritas. Es una flor exótica y muy deseada por la cantidad de colores que puede ofrecer, especialmente en el ámbito de la jardinería, se tiene en muy alta estima a esta flor. Siendo originarias de África, son una perfecta planta que puede aceptar ciertas cantidades de cambios climáticos, y que también puede plantarse fácilmente si se tiene el cuidado necesario.
Como dijimos anteriormente, es originaria de África; sin embargo, esto no quiere decir que no se pueda ver en otras regiones aparte de su tierra natal, lo importante es tener en común la media del calor anual en un grado que sea agradable para la flor, o sea, un clima generalmente caliente. Y así como esta flor se puede ver en bastantes partes del mundo, también es muy popular en mucha cantidad de jardines y casas del mundo.
En este artículo te vamos a dar consejos para que puedas plantar esta hermosa flor en tu jardín o incluso en tu casa, con una maceta, así como también comentaremos la manera de sembrarla, sigue leyendo para saber todo sobre las gerberas.
Descripción de las Gerberas
Es una flor llamativa por su coloración, pero eso no es todo lo que tiene este increíble ejemplar. Empezando porque es una flor herbácea perenne, lo que significa que tiene una alta adaptabilidad y que tiene la capacidad de poder mantener su coloración, flores, y ramas durante todo el año.
También debemos tomar en cuenta que dependiendo de la zona puede requerir unos cuidados adicionales, no es muy difícil a la hora de intentar sembrar o de cuidar, siempre y cuando se tengan las suficientes medidas de prevención.
Sus hojas son de contextura alargada, formando una figura parecida a una rosa, llamada roseta. Sus flores son de alrededor de unos 8 centímetros de diámetro, también tienen los pétalos distribuidos en corona, describiendo hasta el centro, siguiendo con una corona extra de pistilos para finalmente terminar con un botón verde en el centro de la flor.
Como dijimos antes, esta especie llamada Asteraceae contiene muchos tipos de colores, aunque, sin embargo, hasta el día de hoy se han encontrado 38 flores diferentes que se han categorizado, incluso se han descrito en documentos y por personas más de 150 ejemplares. Entre los diferentes colores que tiene, las podemos encontrar en colores rojos, amarillos, blancos y naranjas, hasta poder llegar a colores como el fucsia.
Te invitamos a seguir leyendo todo sobre flores de exteriores resistentes al frío y al calor, ingresa en el link y conocerás todo sobre esto. No te lo pierdas.
¿Cómo cultivar Gerberas en jardín o en maceta?
Aunque existen dos partes de la moneda, la verdad es que esta planta tiene la capacidad de poder adaptarse a distintos entornos, algunas personas dicen que es muy fácil hacerlo mientras que otras dicen que necesita de cuidados constantes.
Lo que hay que saber es que depende mucho del tipo de lugar que le damos para que pueda vivir, no solamente el matero y la tierra que tenga, sino la exposición al sol, el viento, la temperatura, y hasta si es o no es susceptible a enemigos como parásitos, hongos, o insectos, por eso, vamos a explicar cómo cultivar gerberas en maceta.
Entre escoger entre si se puede plantar en maceta o en jardín, podemos decir que en cualquiera de los dos puede sobrevivir, sin embargo, es mucho más efectivo para poder darle la máxima cantidad de cuidados si la tenemos en maceta, esto debido al hecho de que en caso de que tenga contacto directo constante con el sol podemos simplemente moverla, así como si hay temperaturas altas en las que no pueda vivir bien, también podemos darle un mejor lugar para que pueda crecer.
Debido a que se adapta a la vida en maceta es muy efectivo este método, pero tenga en cuenta que esto es para lugares en los que haga épocas de mucho frío, así como también temporadas de alta sequía. Por eso recomendamos que estudie el entorno en el que planea plantar y determine cuál de los dos tipos de cultivo prefiere.
Temperatura
Esta planta viene de un clima cálido, así que eso es lo que necesita, siempre y cuando se mantenga entre una temperatura de los 10Cº y los 22Cº debería de estar bien.
También teniendo en cuenta el hecho de que esta planta responde muy bien al sol, si tiene una cantidad excesiva del mismo puede no ser bueno para ella, lo mejor es que esté en un lugar que tenga mucha luz indirecta, mientras que en las respectivas épocas de verano e invierno tiene que retirarse del sol si está en maceta, o darle más cuidado en caso de que esté en jardín.
Suelo
Empezando por el suelo que es de los datos más importantes, tenemos que el suelo debería de ser idealmente uno que contenga altas cantidades de sustrato, a esta planta no le beneficia el tener un suelo muy rocoso.
También es muy importante la cantidad de aire que tenga el suelo, debido a que esta planta requiere fuertemente de un suelo aireado que pueda proporcionarle una buena cantidad de oxígeno. Se recomienda que se excave el suelo en el que se va a trabajar la planta si se hace en jardín, para poder optimizar sus condiciones de vida.
Riego
El riego tiene que ser constante si está en verano y ocasional si está en invierno, tiene que mantener un suelo húmedo para sobrevivir. Se recomienda eliminar las hojas que estén deshidratadas. Y finalmente luego de toda esta información sobre cómo cultivar gerberas en casa, ya estás listo para intentar dar el primer paso.
Muchas gracias por haber leído el artículo, si te gustó y deseas saber más al respecto, te invitamos a que sigas leyendo sobre más variedades de plantas, así como dejamos un video aquí abajo. Esperamos verte en otra ocasión.