Equisetum Hyemale: Cómo podarlo de manera efectiva

¿Quieres compartir? Haz click aquí
Share on facebook
Facebook
0
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on pinterest
Pinterest
0
Share on twitter
Twitter
Share on print
Print
Share on email
Email

En este artículo, podrás conocer algunas formas de cómo puedes podar tu Equisetum hyemale, o comúnmente conocida como: cola de caballo. Así como también, podrás conocer otros datos más.

equisetum hyemale

Índice de Contenido

¿Por qué podar el Equisetum hyemale? 

Una de los aspectos a resaltar, más importante para tener nuestra planta, sea cual sea, en excelentes condiciones, es la poda. Ya sea para cortar y retirar hojas, tallos y/o flores en mal estado, que puedan dañar el resto de la planta; ya sea para rebajarla un poco y queramos darle un toque más agradable y un sentido estético visual mejor.

La poda de la Equisetum hyemale, es uno de los principales cuidados que se le pueden proporcionar a esta planta; cosa que ya habíamos mencionado grosso modo en el párrafo anterior y sus principales razones.

¿Cómo podar el Equisetum Hyemale? 

Una vez que ya tengas los materiales necesarios para podar tu planta, toca saber qué exactamente es lo que hay que cortar; porque desde luego, no debe ser toda la planta.

Primeramente, echa un vistazo a toda tu planta en busca de ramificaciones que se encuentren en mal estado, de ser así, córtalas, porque inevitablemente, ella culminará por infectar al resto de tu planta, a tal punto de que perezca.

Si, por el contrario, quieres es simplemente darle un aspecto más presentable y bonito a tu Equisetum hyemale; observa de manera detenida, todas aquellas ramas principales que tengan ramificaciones secundarias.

Como dato, todas aquellas ramas que pasen del año, es bastante seguro que tengan ramificaciones; no obstante, esto no siempre se cumple al cabal, por lo que te recomendamos echar igualmente un vistazo a toda tu planta de “cola de caballo”.

En general, las ramas más antiguas, tendrán ramificaciones y éstas son las que deberás cortar; es muy raro que las ramas nuevas, aquellas que se encuentren entre el período comprendido de un año o menos, tengan otras ramificaciones, por lo que no habrá de qué preocuparse por ellas.

Sabiendo lo anteriormente dicho, puedes intuir que la poda de tu planta, es mejor hacerla anualmente; no es bueno que dejes que pase mucho tiempo sin podarla, ya que podría dificultarte más el trabajo luego.

Otro dato de suma importante, es la cantidad de ramificaciones que se van a podar; si se hace por sobre exceso, podemos provocar que los efectos medicinales de nuestra planta, se disminuyan considerablemente. En ese sentido, debes eliminar un 70% u 65% de las ramificaciones presentes, pero no en su totalidad, para evitar estos inconvenientes.

Si deseas conocer un poco más sobre la cola de cabello, debes ingresar en el enlace y conocerás todo sobre sus usos, beneficios, propiedades y mucho más.

equisetum hyemale

Algunas recomendaciones luego de la poda del Equisetum Hyemale

Como dato final, para ofrecerle los mejores cuidados a la Equisetum hyemale, es el cambio de la tierra, en donde ésta se encuentra plantada; aunque más que “replantar” nuestra cola de caballo, es realizarle un cambio orgánico a toda ella. Realizar esto, cada vez que podamos nuestra planta, asegurará mejores resultados y beneficios para la propia mata.

Realiza un nuevo agregado de abono orgánico, mezclado junto con estiércol y compost; de esta manera, la tierra en donde se encuentra planta la “cola de caballo”, tomará los nutrientes de todo es nuevo componente y que, a su vez, las raíces de la planta, recibirá estos componentes para su desarrollo y crecimiento.

Si hacemos todo de manera correcta, tanto la poda, como el cambio orgánico de la tierra en donde ésta se encuentra cultivada; notaremos una mejoría en nuestra Equisetum hyemale y que, a la hora de aplicarlo a la medicina, obtendremos mejores resultados posibles.

Otras cosas también a tomar en cuenta, es el tipo de ambiente al que queremos plantar la “cola de caballo”, y que las condiciones sean las más óptimas, para que nuestra planta, también tenga las mejores cualidades posibles.

Recuerda también, el uso de fungicidas y sustancias que ayuden a evitar que nuestra planta se infecte con plagas y hongos, que la puedan dañar.

Usos y datos curiosos 

Esta es una planta que es altamente utilizada en el ámbito de la medicina, como dijimos antes. En varios países, como por ejemplo en México, esta es una planta que se suele utilizar en varios tratamientos, que pueden ir desde tratamientos para enfermedades renales y de las vías urinarias hasta ser útil para tratar otro tipo de enfermedades del aparato digestivo como gastritis, úlceras, vómito o hasta dolor e inflamación de estómago. También se suele beber cuando hay flujo hemorroidal, o contra el cansancio. Así como la Equisetum hyemale se usa en homeopatía.

En el ámbito medicinal, más que todo, es dónde observaremos los mejores resultados de los beneficios que pueda ofrecer nuestra planta, si le aplicamos unos excelentes cuidados; los mismos que mencionamos anteriormente en este artículo, la poda, las condiciones del ambiente y la materia orgánica que se utilizará, para que ella recoja los nutrientes.

De esta manera, todas sus propiedades se verán influenciadas de manera positiva, y nosotros, quienes seremos los principales consumidores de esas propiedades; obtendremos mayores y mejores beneficios a la hora de usarla con fines médicos.

Como observarás, toda la información aquí detallada se relaciona, un buen cuidado de tu planta, te va a asegurar, que ella te ofrezca sus beneficiosos más potentes; y en estética, podrás lucirla de mejor manera, pues también te has preocupado de trabajar de gran manera, la apariencia de la misma; un aspecto tan sencillo, pero importante para las plantas mismas.

Muchas gracias por haber leído el artículo, esperamos que te haya servido, si deseas saber más, te invitamos a que visites más sitios de nuestra página, así como un video que dejamos en la parte de abajo. Esperamos volver a verte de nuevo en un futuro artículo en nuestro blog.

Es importante que, si quieres darles los mejores cuidados a la Equisetum hyemale, te instruyas más al respecto de esta famosa planta; sobre todo, que consultes con un profesional de la jardinería, para que ésta persona pueda guiarte sobre todo el camino en el cuidado y el tratamiento al aplicar a la planta.

Copiar fragmento de código
Visitada 239 veces, 1 visitas hoy)

Deja un comentario