Cuidados del Romero en el huerto y la maceta

¿Quieres compartir? Haz click aquí
Share on facebook
Facebook
0
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on pinterest
Pinterest
0
Share on twitter
Twitter
Share on print
Print
Share on email
Email

En este interesante post, podrás aprender en detalles, todos los cuidados del Romero, tanto en el huerto como la maceta, así que acompáñanos porque será un tema muy informativo. ¡Te sorprenderá!

cuidados-del-romero
Romero

Índice de Contenido

Cuidados del Romero

El Romero es una planta muy famosa a nivel mundial, ya que no solo se emplea para condimentar distintos platos, sino que, además, se usa como esencia y en tratamientos de belleza, e incluso, posee beneficios para la salud.

Definitivamente, llega a ser una planta muy llamativa y que todos queremos cultivar en casa, para tener a disposición siempre. Por tal motivo, te vamos a mostrar cómo cuidarla y de qué manera beneficiarnos de ella. ¡Será increíble!

Características 

Es un arbusto originario de la zona del Mediterráneo, pero ha llegado a cultivarse en todo el mundo, gracias a sus propiedades. Puede llegar a crecer hasta 2 metros, sus ramas y hojas son abundantes y crecen por toda la planta, las bellas flores que emergen de esta impresionante planta, son de color rosa claro, violeta, blancas o azules, esto varía dependiendo del tipo de este que se haya cultivado.

Algunas Variedades 

  • Romero Blue Boy: Es un tipo de planta rastrera, que crece muy lentamente; para consumir sus hojas se deben tener varias de ellas, pero es una variedad bastante cultivada, especialmente, en huertos familiares y macetas en el interior.
  • Romero Arp: Es una variedad bastante curiosa, resiste mucho el frío, sus hojas son abundates, y sus flores son grises con tonalidades verdes.
  • Romero Rosa: Es otro tipo de planta rastrera, su proceso de desarrollo es algo rápido, y su follaje de abundantes flores rosas, pueden crecer de forma descontrolada, y se deben podar constantemente.
  • Romero Islas de Especias: Es un arbusto erecto, que crece muy alto, genera flores de color azul con toques blanquecinos, su sabor es excelente y se emplea para una gran variedad de platillos especiales.
  • Romero erguido: Es muy común encontrarlo, tiene un sabor exquisito, resiste un poco el frío, presenta flores blancas y luego azul oscuro.

Propiedades del Romero 

Aunque es una planta que puede ser ornamental, decorativa, y se emplea en la cocina frecuentemente, además de tratamientos de belleza, posee grandes beneficios que debemos tomar en cuenta, de modo que podamos incluirla en nuestra dieta diaria, entre ellos:

  • Previene caries e infecciones, ya que actúa como factor principal en la defensa inmunológica de nuestro organismo.
  • Ayuda a reducir problemas estomacales (acidez, flatulencias, inflamación, etc).
  • Cuida y purifica el hígado y la vesícula biliar.
  • El romero puede activar la memoria y permite un buen desarrollo neurológico.

Cabe destacar que, el uso del romero para mayor beneficio, debe consumirse no solo como condimento o acompañante en una ensalada, sino mediante infusiones, de manera que, sus propiedades lleguen completamente a nuestro cuerpo.

Cuidados del Romero en una maceta 

El primer paso, es un excelente abono, que permita que la planta absorba todos los nutrientes que le sean necesarios, para que crezca correctamente.

Es importante que reciba luz solar de forma constante, para que su desarrollo sea óptimo y eficiente, además, la temperatura ideal será en climas cálidos, aunque es necesario resaltar que, puede soportar fríos y altas temperaturas.

Pero no en extremo, por ello, en veranos fuertes, se debe colocar en sitios con buena ventilación y un poco de sombra. Y en inviernos duros, se debe llevar al interior del hogar para que reciba un poco de calor.

No olvidemos la humedad, la cual será un factor primordial que no debe ignorarse. De este modo, tomando en consideración cada sugerencia, los cuidados del romero en maceta, van a permitir que nuestra planta crezca muy bien.

Cuidados del Romero en interior

Conocer los cuidados del Romero en interior de nuestra vivienda, debe ser una opción, siempre que haya heladas extremas afuera, de lo contrario, es necesario que la planta se encuentre en un lugar con iluminación solar, ventilación y humedad.

El regar la planta no se debe hacer constantemente, recordemos que el Romero es una planta de ambientes secos y cálidos, por ello, es importante que, si está en una maceta, esta tenga orificios en el fondo para que el agua a la hora de regar, no se quede atrapada allí y dañe las raíces.

Además, hay que tener especial cuidado con las plagas y hongos, porque hay una que frecuenta el Romero, y se llama Pulgón, que, si no se detecta a tiempo seca las hojas y se extiende descontroladamente, matando nuestra planta.

Cuidados del Romero rastrero 

Para el cultivo y los cuidados del Romero rastrero, es fundamental que se coloque en una área bastante influida por el sol. Ya que, si se mantiene en un sitio con mucha sombra, la planta no va a recibir los nutrientes que requiere para su correcto crecimiento.

También es importante que, al regar la planta no se haga con mucha fuerza ni frecuencia, porque se pueden ahogar las raíces y hacer que se muera el arbusto. En este aspecto, es un poco sensible, pero son datos que se deben tomar en cuenta, para lograr un buen cultivo. El romero rastrero crece rápidamente, mediante semillas, así que va a ser una excelente opción si decides comenzar a cultivarla.

Cuidados de la planta de Romero

Definitivamente, el Romero no es tan complicado de cultivar, solo se deben tomar en cuenta las sugerencias para que se logre un buen cuidado. Debemos mantener siempre:

  • Abono: La tierra en la cual estará creciendo nuestra planta de Romero, debe estar muy bien nutrida, para que absorba todos los nutrientes necesarios.
  • Temperatura: El romero es una planta cálida, es importante cuidarla de fríos extremos. Por ello, en invierno mantenerla dentro del hogar y en verano, dejarla en el exterior.
  • Humedad: No es buena idea regarla constantemente, ya que sus raíces pueden ahogarse y hacer que no absorba las vitaminas y nutrientes, ideales para su desarrollo.
  • Viento: Es importante que mantenga una buena ventilación.

Si quieres conocer otras plantas que puedes implementar en la cocina, ingresa en el siguiente enlace y amplia tus preparaciones con la Amapola.

https://www.youtube.com/watch?v=6bQPBXFf0zc

Copiar fragmento de código
Visitada 47 veces, 1 visitas hoy)

Deja un comentario