Existen variedades de flores, cada una presenta características y cuidados específicos que se deben conocer para su mantenimiento, entre ellas se resaltan los cuidados del lilium, una de las plantas más populares, en este artículo se detalla los puntos más importantes que se deben tomar en cuenta. Disfruta mucho de esta información
Índice de Contenido
Cuidados del Lilium
Considerando que una de las flores más conocidas en el mundo son las del género Lilium, esto se debe a que por sus características son una excelente opción para ubicarlas en exteriores, especialmente en jardines; para ello es necesario conocer las diversas características y los cuidados del lilium naranja u otros.
Primeramente, se debe saber que es una planta que llega a alcanzar los 180 cm, como mínimo suelen exhibir una altura de 70 cm esto puede variar según el tipo específico de lilium; una de las características más importantes es la fragancia que viene por parte de este tipo de flores que permite que las personas las puedan conocer rápidamente, siendo ideales para ubicar en macetas.
Ubicación del Lilium
Como parte de los cuidados del lilium es importante ubicarlo en la zona correcta, tomando en cuenta que la flor pueda recibir luz solar así como también cumplir con tiempo de sombra, dado que esto se relaciona directamente con el desarrolla y crecimiento fresco de la misma, considerando que los tallos de la planta presentan resistencia, para las flores más altas el viento no será un problema.
Es considerada una flor ideal para ubicarlas en macetas dado que estas son bastante macizas, y su altura también es adecuada para ello, por lo tanto, se debe establecer en condiciones correctas para que su ubicación sea la mejor.
Sustrato
El suelo en el que se ubica las lilium debe encontrarse húmedo y con un buen drenaje, esto debido a que puede encontrarse tanto en maceta como en terreno directamente; específicamente para el caso de las macetas, estas deben ser mezcladas de tierra y turba para que su desarrollo sea el adecuado.
¿Cómo plantar las Lilium?
Como parte de los cuidados del lilium, debe tomarse en cuenta la forma en que debe ser plantada el mismo, prestando atención a los puntos que se han resaltado anteriormente, recordando que pueden ser tanto en maceta como en el suelo directamente, especificarnos como sería el proceso para cada uno:
- Suelo: Debe realizarse la plantación mientras presenten una altura aproximada de 20 centímetros y que llegue a una profundidad de la misma cantidad, luego se debe adicionar el compostado, con fertilizante, al menos de unos 3 cm.
- Maceta: Para los cuidados del lilium en maceta, estas deben llegar a una profundidad de unos 25 cm y un diámetro que alcance los 20 cm; es posible plantar al menos unos tres bulbos, cumpliendo que la parte superior se encuentre un poco inclinada para que el soporte sea mejor, se debe dejar la maceta en el sol para su floración.
Se recomienda plantarlas en invierno, ya que en verano puede presentar dificultad para mantener el nivel de humedad de la flor, este es un aspecto que se debe considerar para hacer la plantación.
Te invitamos a que sigas leyendo sobre el cultivo de las flores de tulipán en macetas, ingresa en el enlace y descubrirás todo sobre como conservarlas en casa y usarla como parte de tu decoración.
Humedad
Durante todo el tiempo de crecimiento de la planta es necesario que se mantenga húmeda, por lo tanto, es recomendable cumplir con las actividades de riego de manera correcta; en el caso de la época de verano debe cumplirse riegos constantes debido a que la humedad debe mantenerse, en el caso del invierno es en menor cantidad; en algunas ocasiones se adiciona cobertura orgánica para que el agua no se pierda sino que ocurra un proceso de evaporación directo.
Fertilizante
Emplear fertilizantes es uno de los puntos más recomendados durante el tiempo de floración, es uno de los cuidados del lilium perfumado de forma opcional, pero se indica que es realmente efectivo; debe adicionar al menos dos veces durante este tiempo de crecimiento de tal forma que hasta que sean observados las yemas florales entonces es posible hacer uso de fertilizantes en líquido.
Esto ayuda directamente al follaje de la planta, de igual forma luego de que haya pasado el tiempo de crecimiento y floración, puede seguir adicionando fertilizante, no debe ser tan frecuente al menos una vez al mes, de tal manera que se mantenga en las mejores condiciones; esto también puede cumplirse con diversas mezclas eficaces.
Poda
Como parte de los cuidados del lilium se presenta el retirar las partes dañadas de la planta en general, aquellas que no se encuentran en buena condición, luego de que se lleva a cabo la floración es necesario cortar los tallos a la mitad para que su desarrollo pueda continuar y así pueda exhibir floración luego en el siguiente año; también ocurre la muerte del follaje, para ello es necesario mantenerlo en tierra y regarlo para que no termine de morir.
No es necesario remover la tierra o cambiarla de lugar, dado que se encuentra en un tiempo de fragilidad se resalta cuidados del lilium mucho más delicados, de tal forma que siempre se encuentra neutralizada; se recomienda realizar los cambios de tierra o de ubicación en otoño cuando lo requiere.
Plagas
El control de plagas es uno de los aspectos más importante en los cuidados del lilium, dado que a pesar de que estos tienen un gran nivel de resistencia a las variedades de plagas, una de las más amenazantes es el pulgón; para ello se debe hacer uso de insecticidas al menos una vez cada dos semanas, para que no se presente este tipo de plagas en la mismas o para controlarlas en caso de que persistan en ellas.
Esperamos haberte solventados muchas inquietudes sobre esta hermosa planta, Sin embargo, si deseas saber un poco más sobre los cuidados y el cultivo del Lilium, no puedes dejar de visualizar el siguiente video. No te pierdas toda la información que tiene para ti.