Cuidados del Jazmín: Tutores, abono, riego y mucho más

¿Quieres compartir? Haz click aquí
Share on facebook
Facebook
0
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on pinterest
Pinterest
0
Share on twitter
Twitter
Share on print
Print
Share on email
Email

En este post, te daremos toda la información que necesitas sobre los cuidados del jazmín, ¡Para que lleves tus habilidades de jardinería al próximo nivel! Así que no te lo pierdas.

cuidados del jazmin

Índice de Contenido

Cuidados del Jazmín común

Existen más de 200 especies clasificadas y reconocidas del Jazmín, esa hermosa planta ornamental, muy versátil, que posee un intenso y agradable aroma.

La versatilidad del jazmín radica en su capacidad para prosperar, tanto en exteriores como en interiores, en suelo o en maceta, en arbusto o como planta trepadora.

Hoy nos centraremos en los cuidados de tres, de las más populares, entre las especies de jazmín, los cuales son: el jazmín común, el jazmín del cabo y el jazmín del cielo.

El Jasminum officinale, conocido como jazmín común, es una especie trepadora de la familia de las oleáceas, nativa de la región del Cáucaso, al norte de Irán, Afganistán, Pakistán, los Himalayas, India, Nepal y China.

Es un arbusto que alcanza hasta los seis metros de altura, densamente ramificado, con hojas en forma de lanza de borde entero y flores de inflorescencia en racimos axilares, hermafroditas y de cáliz tubular. A continuación, te resumimos los cuidados del jazmín común.

Hábitat

El jazmín común requiere luz solar para crecer, recibida directamente o en semisombra. Al ser una enredadera, requiere una zona ventilada, con espacio suficiente para poder crecer y desarrollarse.

Suelos

El jazmín común prospera en casi cualquier tipo de suelo, siendo lo ideal que sea una tierra rica en nutrientes. Como puede vivir cómodamente en maceta, provéele de un sustrato de cultivo universal, mezclado con perlita, que drene muy bien el agua del riego.

Riego

El jazmín común requiere mayor cantidad de riego durante los meses de más calor, así como en su etapa de crecimiento. Lo ideal es regar cada dos a tres días en los meses de verano, disminuyendo a dos veces por semana durante los meses fríos, o cuando la sequedad de la tierra lo demande.

Tutores

Es recomendable ayudar al jazmín común con estacas para que pueda trepar y crecer más fuerte y sano. Coloca el tutor a pocos centímetros de la base de la planta y envuelve el arbusto, con delicadeza, a medida que vaya creciendo.

Poda y abono

Se debe abonar una vez al mes, y realizarle podas de mantenimiento cuando sea necesario retirar las hojas y los tallos que estén en mal estado. Jamás se debe podar el jazmín cuando se encuentre en etapa de plena floración, ya que se puede detener el crecimiento de la planta.

cuidados del jazmin

Cuidados del Jazmín del cielo

El jazmín del cielo (Plumbago auriculata), es una especie trepadora originaria de Sudáfrica, herbácea de la familia de las plumbagináceas. Puede crecer hasta alcanzar 1,8 m de altura, y sus hermosas flores celestes y azules, claros y oscuros, con hojas verdes de 5 cm de largo. A continuación, te resumimos los cuidados del jazmín del cielo.

Hábitat

Vive muy bien al sol, ambiente en el que florece en gran profusión, y tolera la semisombra, aunque dará menos flores.

Suelos

El sustrato debe ser ligero, bien drenado y profundo, si va a ser mantenida en macetas. Si va a ser plantada en suelo, es preferible una tierra rica en nutrientes.

Riego

Requiere mayor riego en los meses del verano, controlando que no se formen charcas en la tierra donde está plantado. Durante los meses fríos, disminuir la frecuencia de riego, a una o dos veces por semana.

Tutores

Los tutores están recomendados si se quiere usar como trepadora, por lo que es necesario asistirla con estacas ubicadas cerca de la base de la planta.

Poda y abono

Conviene abonarla una vez al mes, y realizarle una poda de mantenimiento a finales del invierno, para fortalecer la planta y prepararla para la floración.

Cuidados del Jazmín del cabo (Gardenia)

El jazmín del cabo, o jazmín de la india, también conocido como gardenia, es un árbol de hoja perenne, perteneciente a la familia de las rubiáceas. Es originaria de Asia, y puede encontrarse en estado silvestre en Vietnam, al sur de China, Taiwán, Japón, Birmania y la India.

Su nombre científico es Gardenia jasminoides, y produce grandes flores blancas y muy perfumadas. Su principal característica son sus grandes y hermosas flores solitarias, de fragante aroma, que brotan desde la primavera hasta el mes de septiembre. A continuación, te resumimos los cuidados del jazmín del cabo.

Cultivo

Puede ubicarse en exteriores, directamente en la tierra, donde puede alcanzar los dos metros de altura, o en macetas, en cuyo caso, su tamaño no excederá de un metro.

Requiere riegos regulares, pero no intensos, más frecuentes en los meses de verano. Prospera a semisombra y no le gusta el sol directo. Puede ser fertilizada una vez por mes, y es recomendable hacerle una poda de mantenimiento a finales del invierno, para fortalecerla.

La gardenia o jazmín del cabo no es una planta trepadora, por lo que no necesita tutores para crecer y desarrollarse. Esta especie se reproduce por esquejes, y pueden plantarse, tanto en primavera como en el otoño, cavando un agujero profundo y compostado.

A continuación, te invito a ver este video con mucha información interesante acerca del cultivo y los cuidados del jazmín del cabo. ¡No dejes de verlo!

Cuidados del jazmín: Plagas y enfermedades

Las plagas y enfermedades más comunes que pueden afectar las plantas de Jazmín, tanto el jazmín común, el jazmín del cielo y el jazmín del cabo, son las siguientes:

  • Arañita roja: Estos ácaros muy pequeños, de color rojo, atacan en reverso de las hojas, causándoles manchas y decoloraciones y provocan sus caídas. Se tratan con acaricidas.
  • Pulgón: Los pulgones crean una capa pegajosa sobre las hojas, donde se reproduce el hongo negrilla. Se tratan con insecticidas y fungicidas.
  • Cochinilla: Decoloran las hojas con manchas amarillas. Se pueden ver a simple vista. También producen la sustancia pegajosa donde se pega la negrilla. Se tratan con insecticidas y fungicidas.

Esperamos que con este artículo hayas podido solventar muchas dudas sobre como cuidar y cultivar el Jazmín, y de esta forma puedas tenerlas en casa o hacer maravillosos arreglos.

Copiar fragmento de código
Visitada 91 veces, 1 visitas hoy)

Deja un comentario