Todas las variedades de plantas requieren cuidados tomando en cuenta sus características, entre algunos de mayor relevancia se encuentra los cuidados del jazmín del cabo, una planta muy conocida por sus aspectos resaltantes, en este artículo se detalla toda la información sobre la misma.
Índice de Contenido
Cuidados del Jazmín del Cabo
Entre las plantas más conocidas se encuentra el jazmín del cabo, gracias a las características visuales que el mismo presenta, es considerada muy hermosa y además de ello ha llamado la atención por su aroma, captando la atención de las personas rápidamente; son muchos los detalles importantes que presenta esta planta, por lo que para su mantenimiento es importante conocer sobre los cuidados del jazmín del cabo.
Esta cuenta con flores que son de color amarillo y hojas que tienen tonalidades verdes así como el color blanco, lo cual es característico para la distinción del jazmín del cabo; con respecto al aroma de la flor que presenta la planta, es de tipo frutal y ha tomado gran importancia dado que ha sido implementado en diversas empresas que se basan en la creación de perfumes; para estos fines generalmente se emplea la que es de color blanco.
Se debe destacar que con relación a los cuidados del jazmín del cabo, la flor es posible recolectarla antes que se presente la salida del sol, dado que esto permitirá que no cause daños en ella; el proceso se debe realizar de forma individual luego del florecimiento que ocurre en primavera; muchas personas poseen este tipo de planta por sus fines ornamentales, y que permite una ambiente fresco y cálido.
Importantes
Entre los cuidados más relevantes que las personas deben considerar para poder mantener la planta jazmín del cabo, se resaltan los siguientes:
- Deben ubicarse en un suelo con profundidad para su crecimiento adecuado, además este debe ser ácido y fértil.
- Ubicarlas en macetas para que puedan ser ubicadas en el interior, de tal forma que se mantenga la belleza de sus flores así como el aroma característico.
- Colocarlas en un sitio donde sea posible recibir los rayos de luz solar, sin embargo, hay que estar al tanto que no se presente directamente dado que puede generar quemaduras.
- Asegurarse que se encuentre húmeda para su mantenimiento.
- No puede ser plantada en sustratos salinos, dado que trata de una planta ácida.
- El riego debe realizarse semanalmente en la época de invierno, para el caso de verano esto debe realizarse cada 5 días.
- Emplear fertilizantes químicos como abono, emplearlo al menos tres veces en el año.
- Estar al tanto de que no cuente con flores, ramas que se encuentren marchitas para que pueda perdurar.
- Mantener las condiciones de las raíces, debido a que existe una gran cantidad de plagas que le afectan directamente, entre ellas, las arañas rojas, pulgones, cochinilla y otras.
- El sustrato debe encontrarse mezclado por turba y arena gruesa.
Quieres saber todo sobre los cuidados del jazmín, debes ingresar en el link para que no te pierdas toda la información sobre esto.
Características del Jazmín del Cabo
Es importante conocer las características relevantes por parte de esta planta para que pueda ser posible aplicar cada uno de los aspectos y cuidados del jazmín del cabo, entre las más destacadas se presentan las siguientes:
- Puede llegar a tener una altura de 2 metros.
- La forma de sus hojas son lanceoladas u ovales, estas tienen colores oscuros pero brillantes, por lo que presentan oposición entre ellas.
- Es muy sensible a las bajas temperaturas.
- Es acidófila, por ello requiere de zonas específicas sin nivel de sal.
- Presenta floración en primavera.
Estas son algunas de las características por parte de los cuidados del jazmín del cabo, como se puede observar tiene relación para que los mismos puedan ser aplicados de la mejor forma y su condición sea óptima.
Hierro
Otros de los puntos que pueden presentarse como parte de los cuidados del jazmín del cabo es la adición de quelato de hierro, esto se debe realizar luego de que la floración ha ocurrido; por lo tanto, se debe adicionar una cantidad de sulfato hierro específicamente en la base de la planta del jazmín del cabo; esto permite que no se desarrollen daños en la misma, así como manchas en sus hojas, problemas de crecimiento y otros, por lo que es muy importante.
Con el tiempo puede que se generen manchas amarillas dado que existe diferencia de cantidad de los nutrientes, específicamente del hierro, también puede ser por una variación drástica del pH, y por ello es tan necesario estar al tanto de la cantidad de hierro que se presenta en el sustrato para los cuidados del jazmín del cabo.
Multiplicación del Jazmín del Cabo
Anteriormente fueron indicados los cuidados del jazmín del cabo básicos, sin embargo, también hay que considerar algunos específicos y de mayor avance, entre ellos la necesidad de cortar una longitud de 10cm, dado que esta se propaga rápidamente en la época de primavera, por lo que sería necesario retirar unas cuantas hojas de la misma; además se debe enraizar las raíces con el suelo que se encuentre húmedo.
Para ello se recomienda emplear el método de hormonas enraizantes, dado que es considerada muy efectiva, tomando en cuenta que puede que estas plantas presenten una madurez en un tiempo de dos años.
Poda
Para una buena condición de la planta, es necesario cumplir con la actividad de limpieza de todas las zonas que se encuentran en una mala condición, dado que esta puede generar daños a la misma en general; por lo tanto si ocurre el surgimiento de plagas o enfermedades en ella, la poda puede ser una de las formas de accionamiento más rápidas y efectivas.
Por lo tanto, todas aquellas ramas que se encuentran sobresalientes o las hojas que no están en buenas condiciones, deben ser eliminadas de forma rápida; esto puede generar debilidad en la misma, así como un mal desarrollo, por lo que al podar se beneficia la orientación que poseen tanto sus hojas, ramas como las flores.
Esto permite que sea corregida la asimetría, permitiendo que se presente una apariencia correcta, que la copa se encuentre de la mejor forma, y beneficie con respecto a los cuidados del jazmín del cabo.
Le recomendamos ver el siguiente vídeo