Los geranios son una de las plantas ornamentales más comunes en los balcones o patios de las casas, por esto te invitamos a leer el siguiente artículo sobre los cuidados del geranio: riego, enfermedades, fertilizantes; para que cuides tus plantas o te animes a tener geranios en tu hogar.

Índice de Contenido
Los Geranios
El geranio es una planta que mayormente se utiliza en los jardines por poseer flores atractivas y un aroma muy peculiar y llamativo.
Se puede encontrar alrededor del mundo cuyas zonas sean de clima templado, además en los trópicos montañosos. Se han descubiertos como 1216 especies, pero hasta los momentos solamente se han aceptado 422 especies.
Grupos a los que pertenece el geranio
- Geranium: Son Plantas anuales, bienales y perennes, se caracterizan por tener hojas prácticamente de estructura completa y dentadas.
- Pelargonium: Se caracteriza por tener tallos alargados y débiles, hojas carnosas, sus flores pueden ser: sencillas, dobles o semidobles y se pueden encontrar en colores rosa, rojo, blanco.
Esta planta es oriunda de Sudáfrica y fue llevada a Europa en el siglo XVII. Esta flor es amada por sus característicos colores brillantes, por las formas de sus hojas y un rendimiento de alta fiabilidad.
Entre sus olores se pueden percibir limón, durazno, rosa y con suficientes cuidados puede alcanzar una vida de 15 a 16 años.
Tipos o Variedades de Geranios
Existen una gran variedad de esta planta entre ellas tenemos:
- Geranium Dolomiticum L. Planta que se encuentra en peligro de extensión, se caracteriza por ser una especie hermafrodita de hojas vivas, de pétalos muy amplios con estrías particulares marcas de aspecto oscuro.
- Geraninum Molle L. Se caracteriza por tener tallos extendidos que pueden alcanzar hasta 40 cm de hojas basales, es decir, hojas verticales que salen más de dos en el mismo punto de la planta, flores de color entre morado y rosado.
- Geranium pusillum L. Se caracteriza por tener flores chicas y pétalos de color lila.
- Geranium purpureum. También conocido por el nombre de geranio de pata de graja, de flores rosa claro.
- Geranium pyrenaicum Burm. Especie de hábitat de bosques abiertos, de flor morada lila, tallo de 30 a 70 cm.
- Geranium dissectum L. Sus flores son rosadas o moradas, florecen entre primavera y verano.
- Geranium lucidum L. Flores de cinco pétalos, de tonalidad rosa intenso, tallo de 10 a 30 cm.
- Pelargonium peltatum. Conocida por Geranio de Hiedra, sus flores prsentan diversas tonalidades como violeta, lila, rosa.
- Pelargonium crispum. Conocido también por el nombre de Geranio Limón, de hojas con formas particulares, se conoce por arrojar un intenso aroma a limón.
- Pelargonium zonale. Tiene una altura de 30 a 40 cm, sus flores generalmente son sencillas o dobles y son de diversos colores.
- Pelargonium citrosum. También se le da el nombre de Geranio Citronela, puede estar tanto en el exterior como el interior, pero se recomienda que en invierno este en el interior de la casa.
- Pelargonium capitatum. Geranio llamado también malvarrosa, planta hermafrodita o de un sexo.
- Geranium nodosum L. Su altura es de 20 a 30 cm, hojas palmeadas y de color verde oscuro, flor de color lila violeta.
Cultivo y cuidados del geranio en maceta
Plantación
Se debe utilizar macetas o potes de 6 a 8 cm de diámetro, esto se aplicar los primeros 15 días, luego serán trasplantadas a macetas de 10 a 13 cm, se recomienda plantar por metro cuadro de 15 a 20 plantas. El fertilizante recomendado es aquel que contenga fósforo, nitrógeno y potasio.
Pinzado
Es el método empleado por los jardineros con el fin de alcanzar desarrollo más reducido, su finalidad es que la especie reparta su energía con el propósito de que salgan brotes en el área inferior del tallo, lo que se busca con esta técnica es que la planta sea expandida y tupida desde el tallo.

Riego
El riego va a depender del factor de como esté el tiempo, en verano se recomienda un riego de 200 a 250 ml por día; en cambio en invierno debe ser la mitad, es decir, de 100 a 150 ml por día. Se debe estar seguro que la tierra este húmeda pero que no tenga exceso de agua.
Plagas
Este tipo de plantas son a menudo atacadas por mariposas y ácaros, por esta razón se debe fumigar cuando se observe este tipo de plaga en las hojas o tallo.
Poda
Igualmente como otras plantas, el geranio debe ser podado con el fin de eliminar el exceso del follaje que pueda crecer al redor de su tallo. Retirar hojas y flores secas.
Cuidados del Geranio Regal
Conocido también como flor de pensamiento, es oriundo de Sudáfrica, su nombre científico es Pelargonium Regal o Geranium Columbinum, crecen en el lapso entre primavera y el verano.
Se caracteriza por ser la mejor variante para ser cultivada en el interior de las casas, sus flores son grandes y de forma de trompeta, sus hojas son dentadas y aterciopeladas.
Este tipo de mata se puede conseguir de gran variedad de flores desde el blanco puro hasta el morado oscuro, el tamaño se puede encontrar entre 12 a 17 cm.
Los cuidados del geranio regal se basa principalmente en el riego, que debe ser dos veces por semana y debe ser directamente al sustrato, evitando el mojar las flores.
Para su floración, esta planta se estima que necesita diariamente de 4 horas de luz solar. Se debe de tener mucho cuidado con la mariposa africana o mosca del geranio, debido a que este insecto ataca mucho a esta planta, es oriunda de África.
Si se nota que la planta posee agujeros en sus tallos o las hojas se encuentran picadas, inmediatamente se debe realizar su poda con el fin de evitar su avance y que pueda destruir la planta.
Además de este insecto también es sensible a los pulgones, mosca blanca, araña roja y a las cochinillas. Esta es una flor que simboliza la amistad, por eso esta flor es buscada en ocasiones de regalos.
Por último, puedes conocer más sobre el mantenimiento de otras plantas gracias a los artículos que tiene nuestro maravilloso blog para ti, como por ejemplo: Cuidados del Tulipán.