Independientemente de su nombre no tan atractivo, es muy importante conocer los cuidados del cactus cola de mono, este es un ejemplar fascinante que definitivamente deberías de tener en tu jardín, si deseas saber sobre sus cuidados y cultivo, quédate a leer este artículo.
Índice de Contenido
¿Qué es el cactus cola de mono?
El cactus cola de mono, es un tipo de cactus que se dice que es originario de la zona de Bolivia, a pesar de eso posee una muy interesante capacidad de adaptabilidad, debido al hecho de que hasta puede ser capaz de soportar temperaturas de bajo cero grados centígrados, lo cual es impresionante.
El cactus es un tipo de planta cactácea, la cual tiene un color verde, sin embargo, la magia viene cuando hablamos de sus demás atributos. Empezando por lo más importante y que probablemente te interese más, estas son sus hojas, estas suelen ser hermosas y de color rojo, o rosa salmón. También otro aspecto interesante, es de donde viene su particular nombre de cactus cola de mono, esto es debido a que tiene unas espinas que son de color blanquizco, y se pueden asemejar a lo que viene a ser, honor a su nombre, una cola peluda.
Es una planta que definitivamente deberías de querer tener en tu jardín, ya que es muy agradable a la vista, y tiene esa personalidad única que puede hacer que sobresalte sobre las demás plantas.
Aunque todo esto es cierto, también podemos decir que esta planta puede tener no necesariamente un nivel de dificultad alto a la hora de intentar criarla, sin embargo, se tiene que ser severamente cuidadoso con su debido mantenimiento, esto se debe al hecho de que es un cactus que puede verse afectado por la abrumante presencia de agua, lo que puede traer como consecuencia que se pudran sus raíces, inhabilitando la capacidad de poder vivir a la planta.
Por esto y muchas otras cosas más, te vamos a explicar cómo poder criar un cactus cola de mono para que puedas lucirlo en tu jardín, casa, o en donde quieras.
Cuidados del Cactus cola de mono
Empezando por el tipo de lugar en el que debería de estar el cactus para poder tener las mejores oportunidades de crecer de manera saludable. Primeramente, tenemos que tener en cuenta que lo importante para poder cuidar esta planta no es la temperatura, gracias a su increíble adaptabilidad por ser una especie de cactus, esta planta puede soportar tanto altas como bajas temperaturas, así como dijimos anteriormente, por eso, los factores que pueden ser más decisivos para cuidar a este ejemplar pueden llegar a ser los siguientes:
Luz solar
Esta es una especie que necesita indispensablemente de la luz solar, sin embargo, aunque digamos esto, se tiene que tomar en cuenta que la luz que necesita bajo ninguna circunstancia tiene que ser directa, debido a que puede dañar al cactus, por eso, se tiene que buscar un lugar que esté muy bien iluminado, pero en el que la planta no esté expuesta directamente al sol, y otra cosa muy importante, es intentar mover la planta eventualmente para que ésta pueda tener una repartición equitativa de luz por todo su cuerpo, y crezca mucho más saludable.
Te invitamos a seguir leyendo sobre las famosas lombrices californianas, estas a pesar de alimentarse de material orgánico que en oportunidades puede estar descompuesto, genera un impacto positivo en el medio ambiente, ingresa en el enlace y podrás conocer todo sobre características, usos y mucho más.
Riego
El riego es de las características más importantes para poder cuidar a este cactus, ya lo mencionamos antes, sino se hace de forma correcta y eficiente, se pudiera llegar a marchitar nuestro cactus. Por eso, te vamos a mencionar unos tips y consejos para poder saber si tu planta tiene la suficiente cantidad de agua en su tierra:
- Medidor de humedad: Aunque puede ser un artefacto que no todo el mundo pueda usar, resulta ser muy útil a la hora de determinar el hábitat en la que nuestra planta se está desarrollando, para controlarlas, y poder darle las mejores oportunidades de poder crecer sana y fuerte.
Se refiere a un aparato parecido a un termómetro, consiste en introducirlo en la tierra, y éste se encargará de poder determinar qué cantidad de humedad hay en la misma, para que esta medida sea de mucho más valor, se recomienda que se use en varias partes de la planta para poder tener una medida más acertada. - Palo de madera: En Japón, existe una costumbre la cual es introducir un palo de madera en el suelo de la planta, esto con la intención de poder saber si el suelo está húmedo o no, determinado por si tiene o no tiene tierra pegada al cuerpo del palo. Si el palo sale completamente seco y nada sucio, indica que el suelo en el que se introdujo esta, también, seco, por el contrario, si sale con tierra adherida al cuerpo, implica que la tierra está bien humectada
- Peso de la maceta: Un truco muy efectivo, es pesar la maceta, ¿Por qué?, te preguntarás. Porque la tierra mojada es más pesada que su contraparte la tierra seca, por eso, es muy sencillo el pesar la maceta, y determinar si está húmeda o no, simplemente sabiendo si pesa más o menos. Se recomienda pesarla una vez cuando está completamente seca, así como pesarla una vez que hayamos regado la planta para tener un punto de referencia.
Cuidados extras
Se tiene que tener cuidado de no dejar bajo ninguna circunstancia que este cactus esté al aire libre en épocas de invierno o de frío. Así como también se tiene que tomar cuenta los insectos y animales que pueden afectarla en su crecimiento. Para esto, suele ser más que suficiente un insecticida.
Esperamos que con este artículo hayas conocido los cuidados principales para tu cactus cola de mono, sin embargo, si deseas saber algunos aspectos adicionales te invitamos a que visualices el siguiente video. No te puedes perder todo lo que tiene para ti.