En este artículo te daremos todos los detalles sobre el Cuidados del Bonsái para que puedas tener el tuyo propio y mantenerlo completamente saludable.

Índice de Contenido
Cuidados del Bonsái Durante todo el Año
Un inconveniente bastante popular al momento de querer cuidar de los Bonsái es que dicha planta debe de mantenerse todo el tiempo en el interior, sin embargo, la mayor parte de los Árboles Bonsái deben de mantenerse en el exterior del lugar para así mantenerse expuestos a las estaciones del año de la misma manera que un árbol convencional.
Únicamente las plantas tropicales y las subtropicales son capaces de sobrevivir perfectamente en climas dentro de las casas, donde las temperaturas se mantienen estables y altas durante todo el año.
Bonsái Cuidados: ¿Qué tipo de Bonsái elegir para cultivarlo?
Existe una gran cantidad de Bonsái para cultivarlos dentro de la vivienda, sin embargo, el más popular (y el más sencillo de mantener) es el Bonsái de Ficus. Esta especie es capaz de tolerar las bajas cantidades de humedad y al mismo tiempo soporta perfectamente los malos cuidados; es por eso que es una increíble opción para los principiantes.
Por otro lado, existen otras variedades de interior que van desde el árbol de Jade, el Ligustrum o pasando por el Paraguas Hawaiano y hasta la Segeretia o Ciruelo Dulce.
¿Por qué no se puede mantener a los Bonsáis no Tropicales en el Interior?
La razón con mayor importancia, como hemos explicado anteriormente es que todos los árboles de los climas no tropicales necesitan un período de inactividad (como el invierno). En dicho período culmina el ciclo del crecimiento de un año y por lo general, el árbol se acaba preparando para darle inicio al siguiente ciclo que iniciará en los comienzos de la primavera.
Uno de estos árboles toman el estado latente en el momento en el que las temperaturas y la gran intensidad de la luz bajan poco a poco a medida que transcurren las semanas, cosa que no sucedería si se mantienen los árboles dentro de alguna habitación.
Cuidados del Bonsái
Los cuidados que deben de adquirir los Bonsái de interior trabajando luego de los árboles tropicales son completamente diferentes a las especies que regularmente se encuentran en las macetas y que logramos cuidar con normalidad dentro de alguna habitación.
La razón más importante es que se encuentran plantados en macetas de menor tamaño y, por lo general, cuentan con una capacidad mucho más restringida para guardar ciertas cantidades de agua y nutrientes. Sin embargo, más importante aún es que los árboles Tropicales requieren de altas cantidades de luz y humedad, características que son bastante difíciles de mantener dentro de alguna habitación.
Es por eso que a continuación te dejaremos a la mano una pequeña lista con los detalles del Árbol Bonsái Cuidados para que seas capaz de mantenerlo correctamente.
La Luz
El mayor inconveniente que se presenta en el mantenimiento de la planta de interior, trabajando en base a un árbol tropical es que la capacidad de la luz que se encuentra en el interior de una habitación es bastante reducida a si nos encontráramos en los afueras.
Los árboles no fallecen al momento en el que la capacidad de la luz baja, sin embargo, afectará en el desarrollo y poco luego la planta acabará debilitándose; es por eso que se deberá de ubicar al Bonsái en un sitio con excelente iluminación, mejor aún si se mantiene en frente de alguna ventana.
De hecho, si usted posee una ventana con orientación al sur, lo que pueda suceder es que aún así la luz continúe siendo demasiado débil; hay que tener en cuenta que la luz artificial podrá dar apoyo y, por ejemplo, a través del uso de la iluminación artificial podremos encontrar buenos resultados.
La Humedad
Otro factor que habrá que tenerlo en cuenta para poder lograr que la planta se encuentre sana y con mucha fuerza, es que el árbol de este tipo requiere de una cantidad alta de humedad, trabajando con una cantidad mayor de la cual proporciona el interior de una habitación que trabaja con calefacción o aire acondicionado.
Está permitido aumentar las cantidades de humedad en los alrededores de o de las plantas, esto se realizará posicionando algún recipiente repleto de agua a un costado o debajo de la planta (sin que la maceta toque el agua) o también pulverizando con algo de agua al árbol varias veces por día.
El Riego y el Abonado
La siguiente norma más importante para mantener al Bonsái en excelentes condiciones es que habrá que regarlo basándose en una tarea estricta; deberá de ignorar la etiqueta que trae el Bonsái donde señala que se deberá de regar cada lapso o periodo, es mucho mejor que usted sea quien vigile de cerca a su planta y sólo riegue cuando lo considere necesario.
Además, es recomendable que realice una investigación profunda sobre el riego y el abonado correcto para obtener más detalles y poder darle un mejor cuidado a su planta.
La Temperatura
Por último, otro de los factores de mayor importancia tenemos a la Temperatura. Podemos asegurar que las especies tropicales requieren de unas temperaturas un poco altas a medida que transcurre el año, siendo bastante similar a la temperatura de un ambiente de la sala de estar de alguna casa.
Los Bonsái basados en árboles subtropicales son capaces de trabajar y mantenerse por las temperaturas más bajas y por lo general, mejoran a pesar de haber un disfrute de alguna temperatura de la temporada de invierno con temperaturas que se mantienen mucho más abajo de alguna de un ambiente estándar.
Conclusiones finales sobre los cuidados del Bonsái
Antes de querer adquirir un ejemplar de esta bonita planta deberá de tener mucho cuidado y prestarle atención a las diferentes instrucciones y cuidados que esta planta requiere, como chequear la temperatura, mantener perfecta la humedad, mejorar el proceso de riego y abonado y muchas cosas más.
Ahora que ya sabes todo sobre el Bonsái, ingresa en el siguiente artículo y aprende sobre Poda de Rosales.