Cuidados del jazmín chino, origen, características y más

¿Quieres compartir? Haz click aquí
Share on facebook
Facebook
0
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on pinterest
Pinterest
0
Share on twitter
Twitter
Share on print
Print
Share on email
Email

El jazmín chino es una de las flores más delicadas, hermosas y olorosas de la naturaleza, te invitamos a leer nuestro siguiente artículo sobre Cuidados del jazmín chino: origen, características y más, para que te animes a tenerla en tu jardín.

Cuidados-del-jazmín-chino-2
Jazmín chino

Índice de Contenido

Cuidados del Jazmín chino

Es una hermosa flor de cinco pétalos perteneciente a la familia Oleaceae, cuyo nombre científico es Jasminum polyanthum y es procedente de Myanmar y China. Donde se conocen como jazmín de invierno, jazmín chino y en otros lugares igualmente es llamada jazmín de leche debido a su color.

Esta es una planta trepadora con 5-9 hojas color verde, las cuales pueden caerse o durar cierto tiempo, según el clima en el que se encuentre. Sus flores color blanco en su interior y rosada en su exterior florecen en la primavera.

Esta planta crece muy rápido en comparación de otras especies y su poda se puede realizar en cualquier temporada del año, excepto cuando está floreciendo.

Sus flores son la característica más importante de esta planta, ya que hay lugares donde dejan que cubra completamente una pared, obteniendo un espacio perfumado y llamativo que puede generar en las personas que circulan por la zona un estado de paz y tranquilidad.

Es una de las plantas trepadoras más empleadas para decorar espacios no solo por su fragancia, sino por las múltiples características y durabilidad de esta hermosa planta.

Características del Jazmín chino

Esta planta crece rápidamente necesitando una guía durante el proceso de enredado, pudiendo superar fácilmente los 6 metros de altura, dejando de crecer cuando ya no tiene donde enredarse. El jazmín chino tiene dos variedades:

  • La variegatum, que tiene hojas color crema tornándose rojizas durante las épocas de otoño e invierno.
  • La tricolor, es más rígida y compacta durante estas temporadas, sus hojas son rojizas mientras transcurre el año.

Florece durante todas las temporadas del año, durante las cuales no se podrá podar la planta hasta que todas las flores salgan.

Por otro lado, el Jazmín chino necesita tener un suelo profundo, humífero, fresco y con mucha riqueza, pero fácil de drenar.

Esta planta puede llegar aguantar un clima de hasta -12°C, sin tener mayor problema o riesgo su crecimiento y desarrollo. Teniendo en cuenta que durante este lapso se seca la tierra para que siga viviendo, al contrario que durante el verano que se deberá regar regularmente.

En ocasiones durante el invierno, la planta puede tornarse verde pálido debido a la falta de hierro en su tierra. Por ende, es necesario el empleo de abono orgánico.

¿Dónde se puede plantar el Jazmín Chino?

El jazmín chino puede ser plantado en interiores y exteriores para decorar verjas, ventanas, balcones, paredes o simplemente dentro de las casas con ayuda de una maceta, teniendo en cuenta que debe estar en un sitio iluminado y tener los siguientes cuidados.

Esta planta es una de las mejores opciones para adornar tu balcón, tan solo tendrás que conseguir una maceta lo suficientemente grande para que pueda desarrollarse correctamente y sus raíces tengan suficiente espacio para crecer y multiplicarse.

Jazmín chino o estrellado

Atenciones del Jazmín Chino

Es recomendable ubicar esta planta en sitios con sombra, pero que también tenga luz de forma indirecta, ya que ayuda en su crecimiento.

Esta planta puede ser sembrada cerca de otras ya que sus raíces no son invasoras, por ende, no tienes que preocuparte por ellas. Debido a esto hay lugares donde plantan dos trepadoras distintas, para que se entrelacen entre ellas y obtener una decoración muy original.

El jazmín chino no es demandante, solo necesita tener un excelente drenaje para que no se inunde. Solo se debe tener en cuenta en los cuidados del jazmín chino en maceta que deberán usar 30% de perlitas para su mejor drenaje.

Si lo plantaste en tu jardín solo deberás tener en cuenta que sea un suelo fértil y que no esté compacta.

Por otro lado, su riego deberá ser moderado teniendo en cuenta las condiciones climáticas de la zona en que te encuentres.

Si estas en una zona por encima de los 30° y que no llueva mucho, tendrás que regar tus jazmines con mayor frecuencia. Pero si estas en zonas frías o que llueva mucho, te recomendamos bajar la cantidad de agua para que tus plantas no mueran por encharcamiento.

Si tu jazmín chino se encuentra en una maceta no le coloques un plato para recoger el agua, ya que la tierra se va a mantener más tiempo encharcada.

Ten en cuenta que durante el crecimiento de la planta necesitará de humus orgánico para su mejor desarrollo.

Por ende, te recomendamos prepararlo o simplemente colocarle a la tierra restos de cáscaras de plátano y huevos o si prefieres comprar un fertilizante en tu tienda preferida, selecciona uno para plantas florales y otro para plantas verdes.

 ¿Cuándo debo podar mi planta?

El jazmín chino es tan noble que puede ser podada durante todas las épocas del año. Incluso durante el frío se le puede quitar las hojas dañadas, deterioradas, rasgadas o que simplemente crecieron incorrectamente o más de la cuenta.

¿Cómo se multiplica el jazmín chino?

Antes que nada debemos decir que esta planta se puede reproducir por medio de semillas o esquejes de otra planta similar, en macetas de aproximadamente 50 centímetros de diámetro o directamente en el suelo cerca de una pared o cualquier superficie para que se enrede.

Otra forma de reproducción que tiene esta planta es a través de los hijos de ejemplares ya plantados, siendo una de las mejores opciones para la temporada de primavera.

Enfermedades relacionadas a esta planta

Tiene gran riesgo de sufrir enfermedades como Phyllosticta Jasminorum, un hongo que hace que sus hojas tengan manchas color cobre. También la enfermedad de Mildiu en sus hojas más jóvenes, tuberculosis, cochinillas y hongos en su tierra, a causa de las altas concentraciones de agua.

Puedes conocer más acerca de otras importantes flores y sus detalladas atenciones, como por ejemplo, Cuidados del geranio, una especie de la cual seguro has escuchado hablar alguna vez.

 

Copiar fragmento de código
Visitada 266 veces, 1 visitas hoy)

Deja un comentario