Sabe usted, ¿Cómo se puede cultivar tulipanes en agua?, para disfrutar de la belleza del tulipán todo el año, de cómo hacerlo, a continuación, le explicaremos.
Índice de Contenido
Características de los tulipanes
La tulipa, es una planta perenne, que pertenece a la familia de los Liliaceae, junto con los famosos tulipanes; este es el nombre que se les da a todas las especies; cerca de 150 en común con el que se denota los híbridos y cultivares de este género, son el resultado de un intercambio genético, atribuidos a los floricultores del siglo XVI.
Estos tulipanes no siempre están disponibles en la naturaleza, es por eso que hoy estamos compartiendo una manera sencilla de como cultivar los tulipanes en agua y de esta forma tenerlos a la mano siempre.
¿Cómo cultivar tulipanes a partir de bulbos en agua?
Antes de iniciar esta hermosa aventura, de obtener tulipanes a partir de los bulbos en agua, debes tener presente el tipo de tulipán que deseas cultivar, este proceso de cómo cultivar tulipanes en agua solo resulta con los bulbos.
Lo interesante de los bulbos de los tulipanes, es que pueden durar hasta un año para ser plantados, así que aprovecha esta ventaja de estas hermosas flores.
Para conocer cómo cultivar tulipanes en agua lo primero que debes saber; para iniciar este proceso es la selección de los bulbos ya que no todos los bulbos pueden servir para cultivarlos en agua, escoge aquello que sean de gran tamaño a comparación de otros, para que tengas mayores posibilidades de florecer.
Conservación de los bulbos de tulipanes
Todas las especies de plantas tienen su temporada para crecer, florecer, dar frutos y tomarse un tiempo de descanso, por supuesto dependiendo si ésta es anual o perenne dará su flor por mucho más tiempo; pero este no es el caso del tulipán, ya que esta planta no ofrece sus flores todo el año, debido a esta razón es que les enseñaremos la manera de cómo cultivar tulipanes en agua.
Para la conservación de este bulbo, usaremos la nevera, para adaptarlos al clima, los introduciremos por una semana, cuya temperatura debe ser aproximada a 10 grados centígrados, ya que este sería el clima ideal, simularemos esta época; con la finalidad que puedan crecer antes de tiempo, debido que crecen en primavera.
En caso de no ser la temperatura apta para ellos, por ejemplo; por debajo, los congelaremos y esa no es la idea, o la temperatura mucho más arriba de lo indicado, entonces no podríamos engañarlos simulando esta estación del invierno, ya que los tulipanes florecen después pasado el invierno.
Cultivar tulipán en jarrón
Luego, de haber tenido los bulbos dentro de la nevera por una semana y está climatizado al frío, es el momento de enseñarles cómo cultivar tulipanes en agua; claro esto lo lograremos con nuestro bulbo ya aclimatado, continúe con los siguientes pasos:
- Prepare un recipiente, puede ser un Jarrón u otro recipiente que cumpla la misma función.
- Dentro del recipiente de preferencia de Vidrio, colocar canicas, piedras o conchas de mar, esto con la finalidad de hacer una cama para los bulbos.
- Coloca agua que rebose las piedra o canicas, luego introduce los bulbos, estos no deben estar sumergidos en el agua. Siempre sobrepuestos sobre canicas o piedras, para evitar que se deterioren o pudran.
- Una vez que el agua se evapore, se debe reponer con la misma cantidad; solo hasta el nivel de las piedras o canicas.
- Después de varios días, podrás comenzar a ver sus raíces y posteriormente comenzará a crecer el tallo, hasta llegar a florecer, el tiempo de espera de este proceso puede llegar a ser hasta tres meses aproximadamente.
Te invitamos a visualizar en el siguiente link, una guía rápida para cuidar tulipanes en macetas, ingresa en el enlace y obtendrás todos los detalles.
¿Cómo plantar tulipanes en macetas?
Viste lo fácil que es la técnica cómo cultivar tulipanes en agua, y lo efectiva que es, podrás tener tulipanes hermosos fuera de temporada. Ahora queremos compartir como complemento cómo cultivar tulipanes en: en maceta, en el jardín, o directamente en la tierra.
Escoge el bulbo del tulipán, de tu preferencia; uno que esté sano, fuerte, y además de las herramientas a usar: pala de jardinero, guantes y delantal, atomizador, también debes contar con:
- El bulbo.
- Una maceta, con suficientes huecos.
- Piedras para usarla como drenaje.
- Tierra negra, en lo posible nueva.
- Composta, materia orgánica.
- Arena o arenilla.
Preparación
En la maceta de tu preferencia, introduce las piedras para garantizar al bulbo un buen drenaje, previamente debes mezclar en otro envase más grande; la tierra negra, la composta, y la arena. Luego, toda esta mezcla debes verterla en la maceta, haz un hueco lo suficientemente grande como para que entre a la perfección el bulbo, debes procurar que éste quede bien profundo, una vez el bulbo dentro del hueco, coloca una capa de tierra por encima hasta lograr taparlo. Finalmente regamos la tierra, con poca agua y colocamos la maceta donde le llegue suficiente iluminación.
Cuidado de los tulipanes
Para cuidar tus tulipanes debes cerciorarte que la tengas en un lugar con suficiente iluminación directa del sol, esta exposición debe ser mínimo 6 horas diarias.
Si los tulipanes estarán directamente en tierra, debes procurar sembrar bajo árboles de hojas caducas, significa; que al estar cerca de éstos no le restrinjan la entrada de luz solar.
Lo primordial es conseguir el terreno o el lugar ideal, donde llegue sol para que los tulipanes se desarrollen de forma saludable.
¿Cómo cultivar tulipanes directamente en terreno?
Si tiene un terreno ocioso dentro de tu jardín y has decidido cultivar tulipanes, has llegado al artículo correcto, ya que te enseñaremos a cultivar en el terreno de tu espacio. A continuación, te ayudaremos a preparar ese espacio en el jardín que quieres embellecer cultivando tulipanes.
Preparación del terreno:
- Retira del área a preparar escombros, raíces y piedras grandes.
- Verte materia orgánica, composta.
- Abre huecos cuya profundidad sea de 6 a 8 centímetros. Esto dependerá de las características del bulbo.
- Introduce al bulbo en el hueco, de punta hacia arriba, parte más ancha estará hacia abajo.
- Este cultivo debes hacerlo en otoño para que veas flores en primavera.
- Fertiliza el área donde sembraste los bulbos, esparciendo el fertilizante alrededor de tu cultivo.