Si en tu casa tienes un jardín, en este post aprenderás sobre el césped y cuáles son sus tipos. Por lo que te invitamos a seguir leyendo para que conozcas cuál sembrar en tu jardín.
Índice de Contenido
Césped
En la actualidad existen diferentes tipos, donde cada uno de ellos tiene usos en específico o que llega a depender del clima en donde lo tengas que sembrar. Un ejemplo de esto es que si vives en una zona cálida no puedes llegar a plantar un césped que no puede tolerar altas temperaturas, o si por ejemplo ese césped te va a ayudar para practicar un deporte tienes que sembrar un césped que llegue a soportar las pisadas.
Tipos
El tipo de césped que necesitas sembrar en tu jardín dependerá de si vas a tener el tiempo para llegar a mantenerlo en excelentes condiciones o si lo necesitas tener listo en un corto tiempo. Entre los tipos que existen actualmente en el mercado son los siguientes:
El césped artificial
Este se encuentra pensado en jardines donde necesitas que siempre deben verse verdes, saludables y bonitos. Normalmente este césped los llegas a ver en centro comerciales o instalaciones deportivas, este requiere poco mantenimiento.
El césped natural
Este césped tiene más trabajo porque se tiene que saber plantar, cuidar y llegar a mantener. Con este tipo de césped tu jardín se llegará a ver más verde, denso y resistente y si tiene los cuidados respectivos también se verá saludable.
Si decides plantar uno natural dentro de tu jardín, es importante que llegues a tomar en cuenta esto:
- Tienes que conocer el uso que le piensas dar.
- Dependiendo del uso que le des se recomienda un tipo de césped en concreto.
- Por ejemplo, si lo que piensas es decorar el jardín, es mejor que plantes un césped de hoja fina, que sea tupida y densa.
- Si es deportivo, necesitarás de un césped que soporte las pisadas.
- Actualmente existen césped para clima cálido o clima frío.
- Dependiendo de la zona donde llegues a plantar tocará plantar uno o el otro.
- También es importante conocer el tipo de suelo, el agua, el tipo de drenaje que tiene o si necesita sombra o sol.
Si deseas conocer como cultivar manzanilla en macetas o en una huerta, debes ingresar en el enlace, para que puedas conocer todas las recomendaciones para que lo puedas hacer de forma correcta.
Variedades
Como en cualquier tipo de vegetación, existen variedades de césped que son más comunes a diferencias de otras. Ya que las características, la apariencia de estos los hará especial. Los tipos de césped dependiendo del clima se llegan a clasificar en:
Césped para climas cálidos
Las especies de climas cálidos es aquel que se caracteriza por tolerar altas temperaturas, ya que este tiene las hojas gruesas y no necesita riego frecuente. Sobre este tipo de especie de césped tenemos los siguientes:
Cynodon dactylon
Que también es conocido por los nombres de grama, grama fina o gramilla. Esta es una de las variedades que más se llegan a usar y unos de sus atributos más positivos es que resiste las pisadas, el calor y los períodos de sequía.
Este es el césped perfecto para espacios públicos, campos de fútbol y cualquier espacio que sea de uso frecuente. Este es de un aspecto rústico, denso y de color verde oscuro, este césped es de crecimiento rápido y en ocasiones llega a eliminar otras plantas.
Kikuyu
Este es un césped que es de origen tropical, que es muy empleado en los jardines que se encuentran en la costa mediterránea y en general en zonas cálidas. Este es capaz de soportar climas salados, el calor y los períodos de sequía.
El aspecto de esta es rugoso y posee una hoja ancha, este es capaz de trepar otras plantas y tiene la particularidad que produce una toxina que tiene la capacidad de eliminar otras especies en la zona. Este es un césped muy resistente y de uso frecuente, debido a que este es muy denso y su crecimiento es rápido y va a necesitar que lo poden frecuentemente.
Zoysia japónica
Este es uno que se llega a emplear más, ya que tiene una buena resistencia a condiciones climáticas desfavorables, a poca necesidad de agua y tolera los riegos salinos. Este es un césped fino, que se puede pisar y bonito.
Su crecimiento es lento, tiene gran resistencia a las enfermedades y posee unas raíces potentes que le permiten aguantar la falta de agua, además tolera bien la sombra por lo que puedes sembrarlo en un lugar que no le dé el sol.
Este tipo de césped se llega a comercializar en tepes para así plantarlo directamente en los jardines, en temporada de invierno sus hojas se vuelven amarillas, pero al llegar la primavera vuelven a su color bonito verde.
Césped de climas fríos
El césped de climas fríos se caracteriza por llegar a soportar las heladas, cuentan con hojas finas y largas. Y crecen durante la primavera y el otoño. Dentro de este tenemos:
Ray Grass
Este es el césped más empleado y se encuentra en todas las mezclas de semillas, esta especie se llega adaptar a cualquier clima, aunque prefiere los climas fríos. Es de rápido crecimiento, se enraíza fácilmente por lo que tendrás que cortarlo de manera baja.
Tiene la característica que resiste muy bien las pisadas, es de un color verde oscuro, cuenta con una muy buena densidad, además que llega a crecer en todos los tipos de suelos, pero prefiere los climas húmedos y ricos en materia orgánica.
Festuca arundinacea
Este es uno de color verde oscuro, pero que es muy poco denso pero muy resistentes a las pisadas, es capaz de tolerar tanto climas fríos o calurosos y es muy resistente a las plagas y enfermedades. Tiene una apariencia rústica, pero una de sus particularidades es que no necesita mucho mantenimiento, por lo que se puede llegar a catalogar como resistente a todo.
Si quieres seguir ampliando los conocimientos sobre este tema, te invitamos a ver el siguiente vídeo donde podrás conocer sobre este. Y más información de interés.