Cómo sembrar Cactus: Tutorial paso a paso

¿Quieres compartir? Haz click aquí
Share on facebook
Facebook
0
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on pinterest
Pinterest
0
Share on twitter
Twitter
Share on print
Print
Share on email
Email

Descubre en este artículo cómo sembrar cactus, pues son unas hermosas plantas que te ayudarán a embellecer cualquier rincón de tu casa.

cómo sembrar cactus

Índice de Contenido

¿Cómo sembrar cactus?

Los cactus son plantas espinosas y nativas del desierto que, generalmente, crecen en climas áridos o secos. Sus tallos carnosos y sin hojas están diseñados para almacenar agua, por lo que pueden enfrentar largos períodos de sequía.

Suelen ser cultivados de forma individual en macetas o en espacios soleados de terrazas y jardines, adornando los exteriores e interiores del hogar. Vienen en una variedad de formas y tamaños, y en verano llevan flores encantadoras de colores brillantes.

Al sembrar un cactus, lo principal es tener cuidado con sus espinas, porque tienden a pinchar y lastimar la piel. Es una buena idea usar artículos de cocina comunes como un paño grueso, una cuchara y un tenedor al plantarlo, de modo que no te hagas daño.

Debe sembrarse en un abono de drenaje muy libre en pleno sol y regarse con moderación entre primavera-otoño, luego  dejar de hacerlo por completo durante el resto del año, debido a que el exceso de agua termina pudriendo el cactus.

Semillas

La mayoría de las especies de cactus se propagan mediante semillas, pero es un proceso muy lento, que requiere tiempo y paciencia, puesto que le lleva entre 6 meses a 1 año para germinar, aunque resulta gratificante cuando se tiene éxito. A continuación, sigue las instrucciones y aprende cómo sembrar cactus en casa con este método:

  1. Es recomendable limpiar la tierra y extraer toda clase de residuos o desechos malos para el terreno, después riega, con la finalidad de que se mantenga humedecida, facilitando la siembra de la semilla. Por último, añade algún fertilizante que nutra el sustrato.
  2. Hay que colocar las semillas a poca profundidad de la superficie y cubrir con una capa de tierra medianamente gruesa, para que no broten hacia el exterior en su primer riego.
  3. En caso de que la tierra esté demasiado seca, riega un poco o, de lo contrario, espera que la misma seque. Puedes hacer uso de un lápiz y así saber qué tan seca o húmeda se halla el área al introducirlo en el suelo.
  4. El riego por aspersión es un excelente método, porque sólo humedece la tierra, evitando que se produzcan encharcamientos.
  5. Una vez que la planta germine, protege y cubre con recipientes, sin que éstos le impidan recibir los rayos del sol o contengan la humedad.
  6. Tiene que regarse, por lo menos, 1 o 2 veces al mes, dependiendo de las condiciones ambientales de tu zona.
  7. Finalmente, cuando la planta ha crecido, abónala durante el verano con materiales orgánicos ricos en potasio y fósforo.

Te invitamos a seguir leyendo sobre todo los cuidados del cultivo de Malvón, ingresa en el enlace y podrás conocer todo lo relacionado a su plantación y propagación.

cómo sembrar cactus

Esquejes

Muchos cactus proliferan a través de esquejes de tallo, que se toman de una planta establecida, se dejan secar y, posteriormente, enraizan, partiendo del punto cortado al final del crecimiento de una nueva planta, si continúas estos pasos sabrás cómo sembrar un cactus sin raíz:

  1. En principio, tienes que desinfectar tus herramientas y utilizar un cuchillo afilado, porque las tijeras de podar no son apropiadas para hacer cortes limpios, si buscas evitar bordes dentados o aplastar los tejidos de tu cactus. Es importante que el cuchillo a emplear se encuentre esterilizado, esto evitará la transmisión de hongos y enfermedades, así que lávalo con agua tibia y jabón o límpialo con toallitas untadas en alcohol.
  2. Al manipular cactus espinosos, es ideal usar guantes y herramientas como pinzas o trozos de tela, con el fin de proteger las manos y los dedos.
  3. Haz la selección de un área del cactus para cortar. Un buen tamaño es de, al menos, 4 pulgadas de largo y no más de 4 pulgadas de diámetro.
  4. Con una mano estabiliza la parte superior del cactus y realiza un corte prolijo con el cuchillo.
  5. Conviene dejar que el corte se seque y la herida se vuelva inmune, lo cual dependerá del tamaño del esqueje y va de 3 días a una semana o más. Procura que la parte cortada quede expuesta al aire, pero no lo expongas directamente al sol.
  6. A la hora de plantar el esqueje seco, prepara una mezcla en una maceta adecuada al cactus con muy buen drenaje y coloca la parte cortada pegando a la tierra, aproximadamente un tercio de los esquejes necesitan plantarse en el suelo.
  7. Espera unos días antes de regar el cactus y sólo hazlo pocas veces, cuando la tierra no presente humedad. Una vez que tenga algunas raíces, disminuye el riego, dejando que el suelo seque para aplicar agua otra vez.
  8. Colócalo en un lugar luminoso, pero protégelo de la luz solar directa, hasta que se establezcan las raíces.

Vástagos

Las versiones de cactus provenientes de hijuelos son excelentes para decorar oficinas, salas o cocinas, con los siguientes procedimientos conocerás cómo sembrar un hijo de cactus:

  1. Encuentra un cactus que haya producido retoños, son los pequeños bebés que crecen a partir de la planta madre.
  2. Utiliza un cuchillo afilado que se haya limpiado y desinfectado previamente, con agua tibia y jabón o con alcohol.
  3. Como ya se ha establecido antes, cuida tus manos y tus dedos con los utensilios necesarios.
  4. Una vez que la rama ha crecido lo suficiente o ha comenzado a producir raíces, se puede eliminar de la planta madre. Los vástagos sin raíces, en ocasiones, logran enraizarse solos, pero los vástagos con raíces existentes cuentan con más probabilidad de sobrevivir por sí mismos.
  5. Separa con cuidado el hijuelo de su planta madre, insertando la hoja del cuchillo entre ésta y la rama para cortar la raíz de conexión.
  6. Después, el vástago se siembra por sí solo, preparando un abono en una maceta que drene bien y empacando la tierra ligeramente alrededor de la planta.
  7. Aplica agua con moderación en cada riego, únicamente cuando el área esté seca.
  8. Mantenlo alejado de los rayos solares directos, pero en un sitio con buena iluminación, hasta que salgan las raíces.

Copiar fragmento de código
Visitada 306 veces, 1 visitas hoy)

Deja un comentario