Pilistra: Poda, cultivo, reproducción, variedades y más

¿Quieres compartir? Haz click aquí
Share on facebook
Facebook
0
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on pinterest
Pinterest
0
Share on twitter
Twitter
Share on print
Print
Share on email
Email

¿Quieres saber sobre la planta pilistra? En este artículo te vamos a contar todo lo que tiene que ver con esta planta, desde nombre científico y características, hasta métodos de cultivo y curiosidades. Quédate a leer el artículo para que sepas todo sobre ella.

pilistra

Índice de Contenido

¿Qué es una planta Pilistra?

Pilistra es una especie de planta que se dice que es originaria de Asia, esta no requiere muchos cuidados, debido a esto, suele ser utilizada como ornamento para interiores hogareños. Aunque es una especie que es originaria de Asia, se puede considerar como una planta que puede aguantar varios tipos de temperatura, sin embargo, lo óptimo para ella debería ser una temperatura media de los 10-15Cº.

Es una planta que tiene muchas clasificaciones como “perenne”, lo cual significa duraderas, a diferencia de lo que se cree, las plantas a diferencia de los árboles no son organismos que puedan perdurar gran cantidad de tiempo, especialmente plantas de temporada. Lo impresionante de la Pilistra es que es puede alcanzar los 2 años de vida.

También se les pude decir “rizomatosas”, lo que significa que sus tallos son subterráneos y crecen horizontalmente, y finalmente se les puede considerar “variegadas”, lo que se le atribuye a una especie de planta que es mayormente igual a la original, pero que en lo único que cambie es que presenta una pigmentación diferente, normalmente en el área de las hojas o del tallo.

Descripción de la Pilistra

Es una planta que puede resaltar más que todo por sus hojas verdes oscuro, aunque se dice esto, puede depender de la especie, diferentes tipos de combinaciones y tonalidades, también como unas hojas que consten de un veteado, o puntos o coloración blanca en alguna de sus partes. Son hojas anchas que normalmente suelen ser largas y estar agrupadas en grupos de dos a cuatro por rama, pueden llegar a medir 40 y hasta 50 cm de largo, y también suelen crecer desde las ramas.

Aunque las hojas son una parte importante, las flores de la pilistra son una de las características que también definen a esta planta, aunque no es muy normal verlas por las hojas abiertas que suelen ser más grandes y resaltantes, las flores de estas pueden crecer de forma independiente en el final de los tallos principales, o en extremo de cortos tallos laterales.

El fruto es una baya que suele contener una sola semilla, es de color roja. Y, como dijimos anteriormente, esta especie puede presentar cambios, el veteado es un símbolo de que es una de las especies variegadas; sin embargo, este tipo de planta suele ser menos resistente que su contraparte.

Características de cultivo 

Aunque dijimos que esto es una especie de planta que normalmente no debería de tener ningún problema a la hora de intentar cultivarla, es cierto que no podemos dejarla sin cuidado solamente porque conste de esta característica, por eso, vamos a decirle una lista de los mejores cuidados para la pilistra.

Como mencionamos antes, esta no es una planta que requiera de cuidados intensivos, más bien, lo contrario, es una planta que puede sobrevivir muy bien incluso si no se le mantiene un ojo, pero si queremos cuidarla como es debido, deberíamos de considerar el regado, la luz, y la temperatura como los tres factores principales para que tenga unas condiciones de vida idóneas.

Te invitamos a seguir leyendo sobre otro arbusto como es la hiedra, ingresa en el enlace y conoce todo sobre su descripción, distribución, cultivo y mucho más.

pilistra

Cuando hablamos del regado, es una planta que normalmente debería de estar en un punto que se pueda considerar húmedo en épocas del año como primavera y otoño; sin embargo, se tiene que disminuir la cantidad de riegos que se le proporciona en los períodos de otoño e invierno, como todas las plantas, en estas dos últimas no suelen requerir de tanta cantidad de agua por la falta de calor, a diferencia de la primera etapa.

Cuando hablamos de luz, lo ideal es que esté en un lugar medio entre la sombra y la luz, no le afecta estar en completa sombra, aunque puede tener unas dificultades al crecer; sin embargo, puede sufrir si tiene sol directo, por eso, recomendamos que esté en un ambiente en el que le pueda dar un sol indirecto y que también conste de sombra en un momento específico del día.

Finalmente, la temperatura que puede ser uno de los puntos más importantes a la hora de hablar de esta planta, es el hecho de que esta planta necesita tener una temperatura que ronde los 10-15º C, aunque definitivamente no le gusta algo más de ahí, al ser una planta proveniente de Asia, no es extraño que necesite de frío para su apto crecimiento. Incluso puede aguantar pequeños períodos en los que la temperatura descienda hasta los 5º C, así que es ideal para tenerla en algún lugar de interior como decoración.

Curiosidades

Es una especie que consta de alrededor de 100 ejemplares, es una cantidad muy diminuta, lo suficiente como para haber sido considerada una especie Endémica, término que se le atribuye a las especies que normalmente son originarias de una zona, y que es muy difícil o casi imposible que puedan encontrarse en un terreno distinto al de su hábitat natal.

Al ser una planta proveniente de Asia, puede encontrarse en distintos lugares como China, India, y hasta puede verse en algunas partes de Japón y Vietnam. Empero, esta es una planta endémica, y por consecuencia, más de 55 especies de esta planta están ubicadas en la región de China, sin contar que 46 de ellas son endémicas de ese lugar

La pilistra, es una planta que se puede conocer por los nombres vulgares de Aspidistra y Oreja de burro. Y también es una planta perfecta para cualquier jardín.

Esperamos que te haya gustado el artículo, si deseas saber más, te invitamos a que revises más en nuestro sitio web, así como a visualizar el siguiente video donde se habla un poco más sobre esta hermosa planta. Muchas gracias por leer, y esperamos que puedas volver a visitarnos en nuestro blog.

Copiar fragmento de código
Visitada 259 veces, 1 visitas hoy)

Deja un comentario