Perilla: Origen, características, cuidados, plagas y más

¿Quieres compartir? Haz click aquí
Share on facebook
Facebook
0
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on pinterest
Pinterest
0
Share on twitter
Twitter
Share on print
Print
Share on email
Email

La perilla, es una hierba muy bonita, que normalmente la podrás observar dentro de los jardines, ya que es ideal para decorar. Por esto te invitamos a seguir leyendo para que conozcas sobre los cuidados y mucho más de esta planta.

perilla

Índice de Contenido

Origen de la perilla 

Esta es una hierba que se da anualmente y esta tiene su origen en el sudoeste asiático y en la India en sus partes altas. El nombre científico que tiene es Perilla Frutescens aunque se le llega a conocer por el nombre de perilla.

Características de la perilla 

Dentro de las características que tiene la perilla podemos nombrar las siguientes:

  • Esta hierba llega a crecer hasta alcanzar una altura entre 60 y 95 cm.
  • Sus tallos son rectos y peludos, de los que llegan a brotar sus hojas opuestas y ovaladas.
  • Sus hojas pueden llegar a medir entre 7 a 12 cm por 5 a 8 cm.
  • Sus hojas poseen un color verde o púrpura dependiendo de la variedad que sea.
  • Llega a florecer en verano, entre agosto y septiembre en el hemisferio norte.
  • Sus flores se llegan a agrupar en racimos.
  • Su fruto es un esquizocarpo, lo que quiere decir que es una fruta seca que cuando llega a madurarse se llega a dividir en dos partes o más.
  • Estas semillas pueden ser blandas o duras, con un color gris o marrón oscuro.

Cuidados de la perilla 

Dentro de los cuidados que debemos tener con la perilla tenemos las siguientes:

  • Esta hierba se tiene que llegar a ubicar en el exterior de la casa, en un lugar que le dé semisombra.
  • Dependiendo de dónde se llegue a cultivar, si es en maceta la tierra debe tener un sustrato de cultivo universal que se encuentre mezclado con 30% de perlita y si es en jardín tiene que ser un terreno fértil y con buen drenaje.
  • El riego de esta planta debe ser frecuente, en épocas de verano se regará entre 3 a 4 veces por semana y el resto del año cada 4 a 5 días.
  • Para regar esta planta se recomienda regar con agua de lluvia o sin cal.
  • Durante toda la temporada es aconsejable abonar mediante abonos ecológicos y si la llegas a tener en maceta utilizarás abono líquido para que el drenaje siga siendo bueno.

Plagas y Enfermedades 

En realidad, la perilla es una planta que es muy resistente, pero es recomendable tener mucho cuidado con los caracoles y moluscos, porque tienden hacerle mucho daño, para esto tienes que colocar alrededor de la planta tierra de diatomeas o llegar a utilizar remedios caseros anti-caracoles para evitar su propagación. En cuanto a las enfermedades podemos decir que si la planta se encuentra bien cuidada y abonada es muy difícil que se enferme.

Pero si no controlamos el riego, los hongos podrían afectarla y los síntomas que ocasionan serían estos:

  1. Le aparecerá un moho grisáceo o blanco en algunas partes del tallo y las hojas.
  2. Se le empiezan a pudrir las raíces.
  3. Lo que ocasiona que la planta se enferme rápidamente.
  4. Y empezarían a caerse las flores.

Por eso es importante que evitemos el encharcamiento y si llegara a presentar cualquier síntoma, hay que empezar a tratar con fungicidas. Para evitar que la planta se deteriore más.

Multiplicación de la perilla 

La perilla se llega a multiplicar por semillas en época de verano-otoño. Y los pasos a seguir son los siguientes:

  1. Lo primero que tienes que hacer es rellenar la maceta con sustrato de cultivo universal y regar muy bien.
  2. Luego te toca esparcir las semillas sobre su superficie, prestando atención que lleguen a quedar separadas entre sí.
  3. Después toca cubrir las semillas con una capa fina de sustrato.
  4. Toca regar de nuevo, pero esta vez con un pulverizador.
  5. Y para finalizar colocaremos la maceta en el exterior en un lugar de semisombra.

Teniendo siempre en cuenta que el sustrato tiene que encontrarse siempre húmedo, pero sin charcos. Las semillas germinan en 2 semanas como máximo.

Te invitamos a seguir leyendo sobre otro arbusto como es la planta de incienso, ingresa en el enlace y conocerás todo sobre su uso, propiedades, beneficios y mucho más.

perilla

Época de plantación 

La perilla se tiene que plantar de una vez al comprarla o si esta se encuentra sembrada por nosotros, debemos de esperar que esta cuente con un tamaño de 10 a 15 cm. En el caso que lo queramos trasplantar, lo haremos cuando empiezan a salir las raíces demasiado.

Temperatura 

La perilla no soporta el frío. Ya que cuando la temperatura baja a menos de 10 grados centígrados se empiezan a dañar las plantas.

Usos 

Dentro de los usos que tiene la perilla tenemos las siguientes a continuación:

Ornamental 

La perilla es una planta ornamental, a pesar de que el tiempo que tiene de vida de esta planta es muy pocos meses, pero podemos llegar a disfrutarla durante ese tiempo. El color de sus hojas le dan mucho atractivo por lo que es gratificante verlas.

Culinario 

Las hojas de la perilla pueden llegar a consumirse dentro de ensaladas, sopas, salsas, salteados y frescas. Esta es una hierba que es rica en fibra y minerales, como el calcio, hierro, proteínas, vitamina A y C, riboflavina y también omega 3.

Adicionalmente a esto el aceite que sacan de sus semillas. Es utilizado como realzador de los sabores, como condimento y aceite de comida.

Medicinal 

Las hojas de la perilla son usadas en el ámbito medicinal. Las hojas se usan como antiinflamatorio natural, el aceite de la perilla ayuda a prevenir enfermedades como el cáncer, la artritis y los trastornos cardiovasculares.

Otros usos 

Las sobras de aceite que quedan después de presionar el aceite de perilla. Se puede llegar a usar como fertilizantes o hasta como alimento de animales.

Si quieres seguir ampliando tus conocimientos sobre la perilla. Te dejamos el siguiente vídeo donde tendrás mucha información interesante sobre esta planta ornamental.

Con todo lo antes mencionado podemos decir, que la perilla es una planta ornamental que es fácil de cultivar, solo que esta planta se da anual. Cuenta con varios usos como lo es medicinal, culinario y ornamental, lo que hace de esta planta una excelente opción para tener en nuestro jardín.

Copiar fragmento de código
Visitada 93 veces, 1 visitas hoy)

Deja un comentario