Brezo: Cultivo, cuidados, riego, curiosidades y más

¿Quieres compartir? Haz click aquí
Share on facebook
Facebook
0
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on pinterest
Pinterest
0
Share on twitter
Twitter
Share on print
Print
Share on email
Email

El brezo también llamado científicamente como Calluna vulgaris; es un arbusto de pequeño tamaño, con una coloración verde, sus hojas son bastantes pequeñas por lo que en la temporada de invierno no suelen caerse. Si quieres conocer más sobre esta hermosa planta, continua leyendo el artículo.

brezo-2
Flores de la planta brezo

Índice de Contenido

Distribución del Brezo

Se origina en Europa, al norte de África y América, esta planta por lo general vive en matorrales y landas, su crecimiento se da en los suelos acidófilos, no calcáreos y soleados. Debido a sus características, se puede encontrar ubicada desde el nivel del mar hasta 2600 metros, pero es más frecuente en las zonas montañosas. Si existe presencia de esta planta en el suelo, significa un gran empobrecimiento.

¿Cómo describir esta planta?

En primer lugar, el término tradicional es Brezo, también de acuerdo a los estudios científicos puede ser llamada Erica Persoluta o Calluna vulgaris. Puedes localizarla en el exterior de los hogares, sobrevive a temperaturas de 14 °C.

El nombre de Calluna se originó a partir del término griego que en el español identifica »barrer»; como en la antigüedad esta planta era utilizada para este oficio, se decidió colocar ese nombre.

La brezo planta es un pequeño arbusto, que se puede encontrar en diferentes formas; es la indicada si tu deseo es decorar la terraza o jardín durante la temporada de primavera. Su altura varía entre 20 y 25 cm; la cantidad de ramas es abundante, son de color marrón- rojizo que también incluyen, hojas muy pequeñas color rosa o alcanzando un poco la tonalidad del púrpura.

Si deseas cultivar esta especie de planta, es importante que lo realices en ambientes donde la luz del sol influya directamente y que no posean mucha agua.

Beneficios del Brezo

De acuerdo a los diferentes componentes de la planta, muchas personas piensan que la brecina es una excelente solución para eliminar el ácido úrico del organismo. También puede utilizarse en las irritaciones de la piel, quitar pecas o en diferentes afecciones relacionadas con el tejido de la piel.

En Alemania por ejemplo, se utiliza como un reemplazo del té, tiene un buen sabor pero debe ser preparado por personas que sean expertas en el tema. Las inflorescencias se utilizan en ocasiones como un sustituto del lúpulo para fabricar las cervezas.

Usos y administración

Decocción: Este método es muy utilizado cuando existen infecciones urinarias. Tomas un puño de flores, las colocas en un litro de agua y dejas hervir; después de completado ese paso, la persona debe tomar tres tazas de este té en el día hasta que la infección mejore o se elimine completamente del cuerpo preferiblemente.

En baños: Son muy utilizados sobre todo cuando existen enfermedades reumáticas y gota. Solo debes seguir pasos muy sencillos: en una bañera, agregas una cantidad acorde de brezo planta y por último realizas tu baño, se recomienda dos veces al día. Pertenece a una de las 38 flores de Bach utilizadas como tranquilizantes naturales.

Cuidados

Es una planta que no requiere mayor cuidado, debes prestar atención en el abono. Este proceso debe realizarse al comenzar y terminar su momento para crecer; por lo general, esto ocurre a comienzos de la época de primavera y los últimos días del verano. Su riego debe ser frecuente y cuidando que el agua sea blanca sin cal, debe mantenerse húmedo para lograr su crecimiento.

Te invitamos a seguir leyendo sobre otro arbusto como es el potus una de las plantas decorativas más conocida, ingresa en el link y encontrarás toda la información.

¿Qué se obtiene de esta planta?

La miel de brezo, se produce gracias al néctar de la Erica Arbórea, este elemento es empleado desde hace ya tiempo como tratamiento, debido a las cualidades curativas que tiene. Tiene un alto poder diurético, antiséptico, desinfectante, astringente y además sedante, por esta razón, su uso es tan frecuente en temas relacionados a la salud.

Funciona como una excelente crema tópica en el caso de quemaduras o heridas que se presenten en la piel; incluso puede ser utilizado para disminuir la inflamación causada por picaduras de mosquitos u otros animales, alergias, entre otras cosas.

El alto contenido de polen permite que sea ideal para la próstata, en el caso de los hombres. Es capaz de brindar un alivio de dolores estomacales.

Características de la miel

Tiene un textura espesa, incluso más que la tradicional, es de color marrón muy oscuro con pequeñas tonalidades de rojo, su aroma es intenso y permanece en el aire durante cierto tiempo. Con respecto al sabor, este tiene una combinación de dulce, amargo y al mismo tiempo salado; por lo que la hace una miel única y curativa.

Mallas de ocultación

El brezo ocultación o malla, pueden utilizarse para decorar balcones, protegerse de vientos y así disfrutar de un ambiente con más tranquilidad y elegancia de acuerdo al modelo que escojas.

Además, también te permiten limitar la visión desde el exterior al interior de tu hogar. Puedes encontrarlas en diferentes materiales, debes tomar en cuenta este aspecto al momento de elegir la que deseas para tu casa.

Este brezo ocultación, es una gran cerca elaborada con plantas secas provenientes de la planta Calluna vulgaris; da una textura compacta que semeja a un tejido de alambre resistente.

Lo puedes encontrar en diferentes tamaños, generalmente se ubica en un rollo grueso de aproximadamente dos metros de longitud. Da un toque de elegancia y belleza.

Datos curiosos

  • En la antigua Grecia, las personas utilizaban esta planta para elaborar las grandes escobas que usaban.
  • Su madera contribuye en la fabricación de las pipas de fumar, ya es un material que no arde en presencia de fuego.
  • Los celtas lo denominan Ur y lo consideran como un amuleto bueno para atraer suerte.
  • Le proporciona a las abejas la primera materia para que elaboren la miel oscura.
  • Esta hermosa planta florece dependiendo de la temporada en la que se encuentre el lugar. Por ejemplo, en la época de verano este proceso ocurre en las alturas del Pirineo.
  • Es una planta que prefiere el otoño, por esta razón en esta época, se observan hermosos campos alfombrados con brezo.

Copiar fragmento de código
Visitada 245 veces, 1 visitas hoy)

Deja un comentario