Olmo, un árbol noble con múltiples enemigos

¿Quieres compartir? Haz click aquí
Share on facebook
Facebook
0
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on pinterest
Pinterest
0
Share on twitter
Twitter
Share on print
Print
Share on email
Email

El Olmo árbol común, negrillo o también llamado científicamente como Ulmus minor; es de gran tamaño y por lo tanto, proporciona al medio ambiente una mayor cantidad de oxígeno; además, también cuenta con propiedades medicinales y su madera puede aprovecharse en las diferentes industrias. Si deseas conocer más sobre este árbol, los invitamos a continuar leyendo el artículo.

olmo-arbol-2
Olmo árbol, con su tronco grisáceo y sus llamativas hojas

Índice de Contenido

Características del Olmo árbol 

El árbol de olmo pertenece al género de los que se le caen las hojas anualmente. Obtiene un largo de hasta 40 metros, su base es grande y robusta. Al tacto es áspero, además, es ahuecado y la coloración es pardo grisáceo o pardo opaco.

La parte más llamativa de toda su estructura es la superior, debido al hermoso color verde de las hojas y la forma redondeada que adquiere toda la copa; la misma funciona para dar sombra.

Por otro lado, olmo árbol hoja es una de sus características más llamativas; las mismas son simples, pueden ser redondeados, acorazonados, puntiagudos con el borde muy marcado o sencillo. Es importante reconocer que de acuerdo a la época en la que se encuentre ubicado el árbol de olmo, estas van cambiando a tonalidades amarillas y comienzan a caerse.

Olmo árbol hoja, también es una de las partes más importantes de esta especie. Ya que a través de sus hojas se puede identificar el género al cual pertenece y establecer una clasificación correcta.

Un dato curioso de este árbol es que en una época del año pierde totalmente sus hojas y una vez que van envejeciendo, el interior de su tronco se vuelve hueco.

Hábitat del Olmo árbol 

Nace originalmente en Europa, Asia occidental y en el norte de África, en donde se presentan climas templados, es capaz de soportar hasta temperaturas menores de 18 grados centígrados. Debido a su gran tamaño debe estar plantado en el suelo y en un espacio lo suficientemente grande para su crecimiento.

Ya que las raíces son grandes, fuertes y muy invasivas, debe ser plantado en sitios que guarden una distancia prudencial de construcciones, tuberías y el pavimento.

Por su gran tamaño y sus características es un árbol que puede resistir plagas y enfermedades. Sin embargo, existe un hongo que afecta principalmente al olmo árbol hoja y se llama Ceratocystis ulmi, el mismo se traslada rápidamente a través de los escarabajos. Para su crecimiento, es indispensable la luz solar directamente.

Fruto del Ulmus minor 

El olmo árbol fruto, atraviesa un proceso que generalmente ocurre terminando la temporada de frío; entre el segundo y tercer mes del año, y finalmente florecen en el mes de abril.

Se encuentran agrupadas en 30 flores aproximadamente, en el comienzo su color es verde claro con un poco de rojo en algunas zonas de la semilla. Incluso pueden ser de color pardo amarillento antes de caer del árbol y suelen medir entre 7 a 9 milímetros.

Este fruto seco llamado Sámara, tiene una forma aplanada en un costado, que contribuye a lograr su separación ya sea por el viento o por otras razones, tienen un ala orbicular que cubre por completo la semilla.

La ubicación de la semilla se puede encontrar en el centro del ala, como ocurre en la mayoría de los casos del árbol de olmo; en otras situaciones se ubica a un lado del fruto y se puede desplegar hasta el otro lado.

Un grande y hermoso Olmo, con sus hojas y frutos

Usos 

La parte del árbol de olmo que más se emplea es la corteza, a través de esta se puede lograr la producción de infusiones o medicinas, con las mismas se controlan los inconvenientes relacionados a espasmos y cólicos, además, también es un potente antidiarreico. Por otro lado, según varios estudios tiene propiedades como expectorante, mejorando así las afecciones del sistema respiratorio.

Se utiliza como un antibiótico natural en las heridas de la piel, pero solo en las superficiales; en el caso de las más profundas no es recomendable ya que causa grandes irritaciones.

En algunas ocasiones, anteriormente se utilizaba la madera de este árbol para elaborar embarcaciones, ya que presenta alta resistencia al agua y es fácil de torcer o amoldar de acuerdo a las preferencias.

A medida que va transcurriendo el tiempo, la coloración de su madera se vuelve un poco más oscura, por esta razón, es también utilizada en las grandes mueblerías. Actualmente, el uso de esta madera se ha visto poco, debido al hongo que la afecta y causa grandes daños en sus hojas, sobre todo en Europa.

Cuidados básicos 

Con respecto al riego, este debe realizarse de acuerdo a la época en la que se encuentre la región. En el caso de la temporada en donde se presenta más calor, el árbol debe regarse por lo menos de 3 a 4 veces por semana. Como es una especie que necesita mucha humedad, se recomienda regar con abundante agua y de ser posible, crear un poco de encharcamiento que colabore con su crecimiento sano y fuerte.

La tierra en la cual es plantado, debe ser fértil y con grandes capacidades para absorber todos los nutrientes. Se debe abonar mínimo dos veces al año, a finales de la temporada de invierno y en la primavera.

En relación a la poda, no es estrictamente necesaria; ya que sus hojas son las que lo hacen realmente atractivo y llamativo. Sin embargo, al presentarse algunas en estado de sequía y muy amarillentas, se recomienda cortarlas para que no interfieran con su belleza.

Su cultivo se debe realizar en suelos que tengan una gran profundidad y se aconseja que sea cerca de ríos o lagos, para mantener la humedad necesaria para su crecimiento. Además, también es aconsejable hacerlo en la temporada de otoño, debido a que la condición del clima lo favorece.

Ahora que ya tienes toda la información necesaria para mantener tu propio árbol de Olmo, te invitamos a seguir disfrutando de nuestro contenido, con otro gran artículo sobre el Árbol Arce, una especie peculiar de hojas y forma llamativa.

Copiar fragmento de código
Visitada 378 veces, 1 visitas hoy)

Deja un comentario