Árbol pezuña de vaca: Cuidados, uso, riego, y mucho más

¿Quieres compartir? Haz click aquí
Share on facebook
Facebook
0
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on pinterest
Pinterest
0
Share on twitter
Twitter
Share on print
Print
Share on email
Email

¿Quieres tener un árbol hermoso como pezuña de vaca árbol? Entonces, este interesante artículo es para ti, porque hablaremos de este increíble árbol con hermosas flores. ¡Te encantarán!

arbol-pezuña-de-vaca-2
Pezuña de vaca

Índice de Contenido

Pezuña de vaca árbol 

Su nombre oficial es Bauhinia forficata, y aunque comúnmente, se le conoce como Pezuña de vaca, tal vez, suena extraño. Pero es un árbol muy hermoso, que proporciona flores increíblemente bellas, ideales para adornar jardines, terrazas, etc.

Un poco de historia 

Es originario de la India, lugar donde se le respeta, e incluso, se cree que es un árbol que provee amor y riqueza. También, hay referencias históricas de su aparición en el sur de China y en Vietnam.

Con el tiempo, se extendió a distintas partes del mundo. Resaltando por sus flores, que son el atributo principal de esta especie, llamando mucho la atención de las personas, que usualmente, buscan tener uno en la entrada de su hogar y tomarse selfies allí.

Características 

Aunque cuenta con distintas variedades, podemos observar en su mayoría, que es un árbol de hojas espesas y abundantes, cuenta con muchas ramificaciones, permitiendo mayor volumen a su apariencia, cuando las hojas brotan.

Pueden llegar a medir hasta 10 metros, así que estamos hablando de un árbol muy grande. Su nombre pezuña de vaca, se refiere a la similitud que tienen las hojas con la pata de las vacas.

Para entender el árbol pezuña de vaca características, debemos saber que sus flores grandes y de distintos colores (dependiendo de su variedad), pueden ir desde rosa, blancas, rojas, con tonalidades violetas y azules.

Se abren al amanecer y cierran justo al mediodía, cuando desprenden sus pétalos y sus flores nuevas crecen al día siguiente. Creando un toque de misterio y belleza a este proceso. ¡A que sí!

Requieren de sol, pero pueden vivir en lugares con mucha sombra. Sus hojas poseen un color verde con tonalidades amarillas, son un poco onduladas y algo arqueadas, pero no completamente.

Durante la temporada de otoño, sus hojas llegan a caerse, pero aparecen nuevamente durante la primavera. Como curiosidad, muchas personas asemejan la flor de este árbol con la orquídea, notando la belleza de ambas flores y sus características.

Cuidados del árbol pezuña de vaca 

Si algo tiene a favor este árbol, a parte de su belleza, sin duda, son sus raíces que no son invasivas, por lo que pueden estar en nuestro jardín problemas, pero debemos tomar en cuenta estos cuidados:

  1. Necesita ser plantado en una zona con iluminación solar, ya sea total o parcial, de modo que, pueda crecer normalmente.
  2. Requiere de un buen abono, cada cierto tiempo, para que absorba todos los nutrientes que sean necesarios para la eficacia en su crecimiento.
  3. El riego, no debe ser abundante, pero sí constante, para que se desarrolle plenamente. Durante la temporada de verano, puede regarse cada 2 o 3 días, esto puede variar si hay lluvias.
  4. Si se va a pasar de una maceta a tierra firme, es recomendable hacerlo durante la primavera, ya que los suelos estarán óptimos para recibir plantaciones.
  5. Del mismo modo, si se va a sembrar por primera vez, también es mejor proceder a plantarlo durante la primavera.

Variedades 

Podemos encontrar distintas variedades del árbol pezuña de vaca, entre los más destacados, se encuentran estos:

Bauhinia Candicans 

Es nativa del sur de América del Norte, pero también se encuentra en zonas de Sudamérica, llega a medir hasta 7 metros, sus flores son grandes y blancas, y sus hojas verdes oscuro. Sirven para cicatrizar heridas y también, como efecto diurético.

Bauhinia Purpurea 

Puede llegar a medir hasta 12 metros, sus flores son púrpuras (algunas claras y otras oscuras). Se encuentra en distintos países, llegando a ser muy llamativo por el color intenso de sus flores. En infusiones, sirve para tratar problemas de la piel, reduce el envejecimiento, ya que posee vitamina C y E.

Bauhinia Variegata 

Es la variedad que más existe a nivel mundial, se encuentra en distintos países, pero generalmente, es el más extendido por Asia. Puede llegar a medir hasta 12 metros de altura.

Sus hojas son comestibles, y forman parte de los platos tradicionales de países como Vietnam y Tailandia, ya que se usa como ornamento para distintos postres, e incluso, como acompañante en ensaladas, sopas y elaboración de mariscos.

Sus flores sirven especialmente, para postres y como decorativo. Además, por sus colores blancos y púrpura en tonos intensos, se emplea en tintura para cuadros. ¡Excelente!

Usos medicinales y otras áreas 

Es un árbol que, además de su uso en platos típicos, ornamentos, tintura y cultura, presenta propiedades que nos ayudan a disfrutar de una buena salud general, entre sus beneficios encontramos:

  1. Contiene grandes cantidades de vitamina C, por lo que ayuda a evitar infecciones, resfriados, cura heridas, etc.
  2. Posee efecto diurético, de modo que, funciona muy bien para adelgazar, pero se deben tomar infusiones varias veces a la semana.
  3. Contiene vitamina E, ideal para el cuidado y mantenimiento de nuestra piel y cabello, fortaleciéndolo y otorgándole brillo.
  4. Debido a su alto contenido en vitamina C, colabora en la prevención de arrugas prematuras, haciendo que nos veamos mucho más jóvenes.
  5. Mejora el funcionamiento del sistema digestivo, aliviando cualquier inflamación y molestia que tengamos.
  6. Desintoxica el organismo, permitiendo que el cuerpo se alivie y limpie desde el interior, y así vamos a poder disfrutar de una vida saludable.
  7. Otorga energía a quien lo consume, haciendo que el rendimiento en las actividades diarias sea mayor.
  8. Contiene una sustancia llamada Aloxana; la cual destruye enzimas pancreáticas que causan diabetes.
  9. Reduce los niveles de glucosa en la sangre, por lo que viene genial para personas diabéticas.
  10. Además de uso medicinal, el tronco de este árbol, se emplea en la carpintería.
  11. Como favorece la producción de insulina, reduce los niveles de colesterol y evita, en gran medida, la hipertensión, se puede encontrar en tiendas naturistas, en forma de capsulas de pata de vaca.

Para finalizar, puedes conocer otros árboles y arbustos en nuestra web, por ejemplo, la famosa y planta conocida como Acacia, una maravilla natural que podemos disfrutar.

Copiar fragmento de código
Visitada 1.063 veces, 1 visitas hoy)

Deja un comentario