Alamo Árbol: Características, cultivo, usos y mucho más

¿Quieres compartir? Haz click aquí
Share on facebook
Facebook
0
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on pinterest
Pinterest
0
Share on twitter
Twitter
Share on print
Print
Share on email
Email

Existe una variedad de árboles de gran reconocimiento debido a sus características y propiedades, entre ellos se encuentra el álamo árbol, uno de los más conocidos por su aplicación en el área de medicina, a lo largo de este artículo vamos a detallar puntos importantes sobre el mismo. ¡Comencemos!

alamo arbol

Índice de Contenido

Álamo árbol

Se trata de un árbol perteneciente al grupo caducifolio, que cuenta con características que le distinguen rápidamente, estos son parte de la familia de árbol salicáceas que provienen de Europa, así como de África y Asia; actualmente son muy conocidos ya que es posible observarlos en zonas donde el clima es templado, el cual favorece su desarrollo.

El álamo árbol es ampliamente conocido por todas sus características, una de las más resaltantes es su empleo en el área de salud, y por ello en muchas partes del mundo han cultivado este, para hacer uso de sus propiedades.

Características del Álamo árbol

Como fue indicado anteriormente, el álamo árbol se reconoce por sus características específicas, entre las más relevantes se encuentran las siguientes:

  • El tronco es grueso, y además tiene una esencia muy majestuosa.
  • Su crecimiento es muy rápido, de tal forma que la planta puede llegar a ser de más de 10 metros, así como en el caso del tronco puede llegar a alcanzar 1 metro con respecto al diámetro.
  • Presenta una cubierta, esta es de color blanco y se observa como un tipo corteza, sin embargo, en su base se notan tonalidades muy oscuras o manchas.
  • Las raíces del tronco son sobresalientes, por lo que resaltan con facilidad, dado que sobresalen del suelo, se conocen por ser largas y tienen extensión.
  • Tiene una copa con gran anchura, son irregulares y frondosas.
  • El álamo árbol presenta un desprendimiento de sus ramas, sus hojas son caducas y mostrándose de forma alterna.
  • Las hojas son palmeadas y sus bordes se caracterizan por ser dentadas.
  • En la época de otoño, las hojas tienden a tener un color amarillo siendo un punto característico que identifica el álamo árbol hoja.
  • Poseen flores tanto femeninas como masculinas de color rojo, se ubican en amentos de manera colgada, en el caso de las femeninas generalmente es de color amarillo con tonalidades verdes.
  • Sus frutos tienen forma de ovoide y se ubican en capsulas.

Usos del Álamo árbol

Uno de los factores que se usa del álamo árbol es su madera, dado que esta es bastante ligera y presenta un secado muy rápido de tal manera que es posible llevar a cabo un proceso de elaboración de papel eficaz; esto se relaciona directamente con el uso de la madera para la creación de elementos como cajas y otros.

Entre ellos se destaca el crecimiento por parte de este árbol, gracias a la rapidez del proceso ha sido empleado como cortavientos; siendo de gran eficacia dado que las personas pueden ir plantando el mismo según el tiempo programado y su desarrollo permite que no se tenga que esperar tanto tiempo para ello; de tal forma que este tipo de actividad se pueda cumplir de manera correcta.

Con la madera del álamo árbol, es posible obtener una pasta esta se encuentra compuesta de azucares, de tal forma que pueda ser usado para la creación de etanol, así como puede ser para biocombustibles y más, de tal manera que los fines que se cumplan puedan ser de lo mejor; considerando el tamaño del árbol también ha sido un punto clave para espacios públicos, parques y más, dado que brinda un espacio de sombra.

Si deseas puedes seguir leyendo sobre otro increíble árbol como es el Ombú, conocido por ser uno de los más resistentes del mundo, ya que puede sobrevivir tanto a ataques de insectos como desastres naturales o incendios, ingresa en el link y encontrarás toda la información sobre sus características, cuidados y más.

alamo arbol

Cultivo

Para que sea posible llevar a cabo el cultivo de este árbol, es importante conocer los aspectos que se deben tomar en cuenta para que su debido desarrollo; el primer punto a tomar en cuenta es el clima, en principio debe ser templado, aunque puede llegar a encontrarse en temperaturas frías, con respecto al suelo este debe contener materia orgánica, espacio de drenaje y mantenerse húmedo.

En temporadas de clima seco, las raíces pueden mantenerse, mientras estás se encuentren húmedas y puedan drenar de forma correcta. Con respecto a la luz solar, esta es muy importante para que el crecimiento pueda ser rápido, si se cumplen cada uno de estos aspectos van a poder durar mucho tiempo, generalmente el máximo es de 60 años.

Propiedades medicinales

Entre sus propiedades medicinales se destaca su valor en la medicina griega donde se hace uso del álamo árbol, como uno de los factores principales y de gran efectividad, para la cura de los pacientes; esto se ha presentado desde hace muchos años hasta la actualidad.

El álamo presenta yemas antes de las hojas, estas se encuentran compuestas de salicina que son adecuadas para el hígado, dado que esto puede ser transformado en ácido salicílico y se emplea como un analgésico que permite que la sangre pueda fluir de forma correcta, además también puede accionar como un antiinflamatorio, así como un antipirético.

Además, también se resalta que, por parte de las yemas del álamo, es posible tratar los dolores, esto específicamente para los que se desarrollan por reumatismo; por otro lado, se encuentran compuestos por manitol en la corteza del árbol, esto actúan como propiedades de tipo diuréticas que es posible emplearse para los casos de retención de líquidos.

Gracias a las propiedades del álamo árbol es posible disfrutar de soluciones en el área de salud, de manera natural y efectiva, por lo que se ha presentado como una opción segura para muchos y por ello ha sido de interés su cultivo y conocer más sobre este.

Esperamos haberles brindado toda la información que debe conocer sobre este maravilloso árbol, usado ampliamente en todo el mundo. Pero si deseas ver más información sobre los usos y propiedades medicinales del Álamo, te invitamos a que visualices el siguiente vídeo. ¡No te lo pierdas!

Copiar fragmento de código
Visitada 955 veces, 1 visitas hoy)

Deja un comentario