El ajo definitivamente es un súper alimento que hoy en día se encuentra en todos los hogares debido a sus múltiples empleos y beneficios. Por esto te invitamos a leer el siguiente artículo sobre Cómo sembrar ajo: riego, cuidados, cosecha y más datos que necesitas saber para plantar entre ingrediente en tu casa.

Índice de Contenido
¿Cómo sembrar ajo?
El ajo (Allium Sativum), desde la antigüedad se ha utilizado en la cocina y en la medicina. En la cocina se utiliza como condimento por los sabores intensos que le da a las comidas.
Los sabores intensos se deben al componente que posee el ajo llamado alicina, el cual aporta olor y sabor, aparte de los beneficios que posee.
Características del ajo
El ajo es una hortaliza que pertenece a la misma familia de los puerros y de la cebolla. Una de las características del ajo, es que tiene pocas flores y carece de tallo, lo que indica que sus hojas nacen directamente del bulbo o cabeza subterránea.
Las hojas son delgadas y planas, su tamaño puede alcanzar hasta 30 cm o más. El color del bulbo es blanco teniendo una estructura de cabeza, la cual está repartida por lo que se llama gajos, popularmente llamado diente de ajo.
Es oriundo de Asia Central, desde donde fue llevado al Mediterráneo y de aquí lo propagaron por todo el mundo, cultivado por siglos. Se estima que en el 3.000 a.C, ya se consumía en Egipto y en la India.
Los españoles para término del siglo XV, llevaron el ajo en a América. Existen varios tipos de ajo, los diferencia su color:
- El Ajo Blanco: es de sabor suave y es el más común.
- Ajo Morado: es uno de los ajos más suave para ser utilizados en la gastronomía.
- El Ajo Castaño: este tipo de ajo se encuentra entre el grupo del blanco y el morado.
- Ajo Negro: Es el mismo ajo blanco, pero al pasar un método de fermentación toma el color negro, este proceso hace que sus propiedades aumenten.
- El Ajo Colorado: es el ajo que tiene el sabor más intenso en comparación a los demás ajos.
- Ajo Rosado: Este tipo de ajo esta también denominado ajo paraguayo y se consume crudo.
Proceso para sembrar ajo
Es un producto realmente noble ya que puede ser plantado en maceta, suelo directo o un recipiente de al menos 10 centímetros de altura. No es necesario colocar gran cantidad de abono, solo se debe tener en cuenta que tenga suficiente fósforo y potasio para su desarrollo.
Solo tendrás que retirar los dientes exteriores de las cabezas e ingrésalas entre 2 a 3 centímetros de profundidad por cada 10 o 15 centímetros de separación, para que se pueda desarrollar correctamente. Debemos tener en cuenta que por cada diente de ajo sale una cabeza.
Luego de esto se deberá regar y esperar dos semanas aproximadamente para que cada diente germine y empiece a salir la planta. Siguiendo estos pasos podrás saber cómo sembrar el Ajo en casa dentro de materos.
¿Cómo sembrar el Ajo en Venezuela?
En el caso de Venezuela suelen ser cosechados en Trujillo, Mérida y Táchira por el mismo proceso que se indicó anteriormente.
Otra forma de cultivo es por medio de semillas, pero corriendo riesgo de que estén contaminadas con enfermedades o plagas y en ocasiones también se puede perder el cultivo por el mal manejo de estas plantas.
Cuidados del ajo
Tierra
Los ajos necesitan un suelo fértil para su desarrollo, si observas que tu planta no se desarrolla correctamente solo deberás colocarle a su tierra compost o estiércol, de esta manera veras la diferencia.
Germinación
Recuerda que si plantas tus dientes de ajo en una maceta, ten en cuenta que el recipiente deberá tener una profundidad de 25 centímetros por lo mínimo y si lo siembras directamente en el suelo, ten en cuenta que deben estar separados los dientes por una distancia aproximada de 15 centímetros.
Si deseas tener ajos durante todo el año, te recomendamos hacer este proceso durante la temporada de otoño, teniendo en cuenta que no haga mucho frio.
Exposición al sol
Cuando siembres tus dientes de ajo asegúrate que le pegue suficiente luz solar durante todo su ciclo, para que de esta forma pueda desarrollarse correctamente.
Riego
La planta debe ser frecuentemente regada con agua, ya que el ajo le gusta los suelos húmedos pero teniendo cuidado de no ahogarla durante su desarrollo. Mantén presente que si tu cosecha de ajo está saliendo más pequeña, solo deberás regar más ya que es un signo de falta de humedad en la tierra.
Hojas marchitas
El mejor indicativo para saber que tus ajos ya están listos para ser retirados del suelo, es cuando las hojas se marchiten. Deja las secar unos días y luego trénzalas, retíralas y la puedes colgar en un lugar aireado y seco, lo cual ayudará a que se preserven los ajos para el momento que los vayas a usar.
¿Cómo sembrar ajo porro?
Muchas personas piensan que el ajo porro, puerro o cebolla larga es lo mismo que el ajo, pero no es así, integra a la familia de las amaryllidaceae, en la cual se encuentra la cebolla y el ajo, convirtiéndolo en un ingrediente muy cercano.
Estas son plantas sumamente fáciles de cuidar, pueden ser sembradas en el suelo de tu jardín o en macetas solo teniendo en cuenta los siguientes pasos:
- Estas plantad crecen por medio de semillas, por esto tendrás que hacer un semillero y dejar unos días hasta que empiece a germinar y midan aproximadamente 15 centímetros de alto.
- Luego, solo tendrás que trasplantar a un matero o en el suelo directamente, dejando una separación de 30 centímetros entre ellas.
- Solo deberás esperar tres meses más para retirarlos de la tierra y poder consumirlos en una rica sopa o cualquier otra preparación.
Si te ha gustado este artículo y quieres seguir descubriendo más sobre otros árboles, ingresa en el siguiente enlace y obtén toda la información necesaria sobre una especie que seguramente has escuchado mencionar, el gran árbol Cocotero.
