Chile Jalapeño: Propiedad, características y más

¿Quieres compartir? Haz click aquí
Share on facebook
Facebook
0
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on pinterest
Pinterest
0
Share on twitter
Twitter
Share on print
Print
Share on email
Email

Si deseas conocer todo sobre el chile Jalapeño, entonces has llegado al sitio correcto, porque en este interesante artículo hablaremos sobre este increíble y delicioso fruto. ¡Te sorprenderá!

chile-jalapeño-2
Chile jalapeño

Índice de Contenido

Chile Jalapeño 

Es ampliamente conocido en la gastronomía típica de México, destacando por la cantidad de picor que posee. Sin embargo, no es la especie de chile más picante que podemos encontrar, ya que hay otras más fuertes, como el Carolina Reaper, el Habanero o Trinidad Moruga Scorpion.

Se pueden comer frescos en ensaladas, sopas, cremas, o pueden ser acompañantes en salsas y guisos. Sin duda, tiene un sabor muy delicioso, y cuando se adapta el picor al paladar, vamos a querer degustarlo frecuentemente.

Características 

Aunque su consumo es bastante alto en muchas ciudades mexicanas, esta variedad proviene del Estado de Veracruz. Sin embargo, podemos encontrarla y se emplea mucho en muchos países de América.

Se propaga a través de semillas, en terrenos fértiles, cuando absorben muy bien los nutrientes del abono, pueden crecer muy bien, llegando a medir entre 80 y 100 cms de largo, de allí va a depender su sabor (fuerte o normal).

La planta presenta hojas de color verde, algunas veces con ligeros tonos amarillos claros, y sus frutos son largos, carnosos y un poco gruesos, ideales para la cocina, ya sea como condimento, acompañante o solo (reto para valientes).

Cultivo del chile Jalapeño 

Para que su cultivo y su crecimiento sea correcto y efectivo, debemos seguir los siguientes pasos:

  1. Colocar en una maceta pequeña, unas cuantas semillas (3 o 4), y cubrir con un poco de tierra fértil, la cual debe mantenerse húmeda, de modo que, puedan germinar muy bien.
  2. Mientras este proceso ocurre, es necesario mantenerla en lugares con mucha sombra, pero cuando los primeros brotes comiencen a presentarse, es recomendable colocar en una zona ventilada y con iluminación solar (pero no directa).
  3. En este punto, se debe comenzar a regar la planta con cierta regularidad, de modo que, se mantenga húmeda, pero no es bueno exagerar con las cantidades de agua. Un poco estará bien para que pueda seguir creciendo.
  4. Si vive en una zona con clima cálido, puede pasar su planta a un jardín o un huerto, para que comience a recibir los rayos solares, pero si vive en una zona con mucho frío, no es bueno exponerla.
  5. Si se le cuida debidamente, con un riego de 2 o 3 cm de agua por semana, cierta iluminación solar y abono cada tres semanas aproximadamente, entonces vamos a poder cosechar nuestros primeros chiles jalapeños en unos 3 o 4 meses, aproximadamente.

Valor nutricional del chile Jalapeño 

Este increíble fruto picante, nos otorga una gran cantidad de valor nutricional para nuestro organismo, y los mencionamos a continuación:

  1. Calorías: 28 Kcal.
  2. Grasas: 0.5 gramos.
  3. Sodio: 2 miligramos.
  4. Potasio: 250 miligramos.
  5. Carbohidratos: 7 gramos.
  6. Azúcar: 5 gramos.
  7. Fibra: 3 gramos.
  8. Vitaminas A, B6, B12, C y D.
  9. Magnesio: 16 miligramos.
  10. Proteínas: 10 miligramos.
  11. Calcio: 12 miligramos.
  12. Hierro: 0.4 miligramos.

Propiedades del Chile Jalapeño 

Este delicioso y exquisito fruto nos aporta grandes beneficios a nuestro organismo, entre ellos:

Antiinflamatorio y antimicrobiano 

Consumirlo frecuentemente, nos ayudará a reducir la retención de líquidos, además de colaborar en la reparación celular, de forma que, podamos cicatrizar muy rápido y evitar así algunas infecciones.

Vitaminas A, B, C y D 

Gracias a su gran aporte en vitaminas, vamos a poder disfrutar de un mayor rendimiento en nuestras actividades diarias, porque nos eleva la energía, permite que nuestra circulación sanguínea mejore y de este modo, poder oxigenar mejor.

Además, protege nuestro corazón y reduce enfermedades cardiovasculares, espasmos musculares, dolores en articulaciones, etc. Previene el envejecimiento prematuro, gracias a su cantidad de vitamina C, ideal para cicatrizar rápidamente, reducir arrugas, y otorgarnos brillo al cabello, estimulando su crecimiento y le brinda un aspecto saludable a nuestra piel.

Ideal para problemas respiratorios 

Si lo preparamos como infusión nos va a permitir descongestionar el aparato respiratorio, así que debemos llevar un chile jalapeño cuando viajemos, de manera que, usemos este método natural para combatir un problema respiratorio.

Otra forma de utilizarlo, es en vaporización, colocamos algunos chiles jalapeños, previamente cortados, y los agregamos en agua caliente, esperamos unos minutos, y procedemos a realizarlas. Se le puede incorporar elementos extras, tales como: azahar, aloe vera, manzanilla, entre otros.

Adelgaza 

Cuando se consume fresco, nos va a generar una sensación de saciedad, así que evitaremos comer demasiado, por lo tanto, vamos a poder bajar de peso. Sin embargo, unir este elemento a una buena rutina de ejercicios, será la mejor opción.

Agrégalo en batidos, ensaladas, sopas, cremas o salsas. Aunque, es preferible consumirlo en trozos pequeños frescos, espolvoreados sobre sopas y ensaladas.

Mejora la digestión 

Cuida nuestro estómago, y evita malestares causados por algunas comidas. Aunque parezca increíble, es así, ya que a pesar de ser un chile picante, contribuye a reducir los problemas de un intestino irritable. ¡Inténtalo!

Ayuda a reducir problemas de acné 

Depura nuestro organismo, limpia el hígado y el páncreas, de modo que, nos permitirá reducir en gran medida, los niveles de grasa que tenemos, por ende, vamos a mejorar el aspecto del acné.

Así que si sufres de este mal, no te preocupes, porque hay muchas opciones, pero generalmente, se debe depurar el cuerpo primero, y ¿Qué mejor manera de hacerlo que consumiendo chile Jalapeño fresco?.

¿De qué manera puedo consumirlo para beneficiarme? 

El chile jalapeño se puede consumir fresco, no necesariamente solo, podemos incorporarlo a una ensalada de vegetales o una sopa de verduras, picado en trozos muy pequeños.

Aunque en Latinoamérica se consume en frijoles, sopas, salsas, cremas, etc. Podemos agregarlo en casi todos los platos que deseemos, y se puede cocinar en el horno, agregarlo a una pizza o un taco. Se pueden conservar en tazas de plástico o bolsas en el refrigerador.

Para poder beneficiarnos de sus propiedades en su totalidad, es recomendable consumirlo fresco e incluso recién cosechado, que es cuando sus nutrientes están presentes en su cuerpo vegetal.

Finalmente, puedes seguir en nuestra web e ingresar a otros interesantes artículos como por ejemplo, el de la Amapola, una hermosa planta comestible muy popular en el mundo.

Copiar fragmento de código
Visitada 151 veces, 1 visitas hoy)

Deja un comentario