Si quieres conocer todo sobre el cerezo, su forma de cultivo, su uso, y más, entonces haz llegado al sitio correcto, porque en este interesante e informativo artículo, podrás aprender cada detalle de este delicioso fruto. ¡Te sorprenderá!

Índice de Contenido
Cerezo
Los cerezos son frutos muy populares a nivel mundial, y se originaron en Grecia, en una ciudad llamada Kerasos, nombre que seguramente, influyó en el término del fruto.
El árbol de cerezo es bastante atractivo y hermoso cuando llega la primavera y florece, por ello, muchas personas lo admiraban, tanto que un general romano decidió llevarlo a Roma, convirtiéndolo en un árbol popular.
Actualmente, es común verlo en distintos países, especialmente en Asia, donde es bastante famoso, y hay bosques llenos de este frondoso y espectacular regalo de la naturaleza.
Características del Cerezo
Se distingue por ser de la familia de las Rosáceas, ubicado en el género Prunus (al cual pertenecen las almendras, albaricoques y melocotones).
Podemos encontrar diversas opciones de Cerezo, pero los cultivos más populares son: el cerezo dulce o silvestre, que puede alcanzar hasta 30 metros de largo, y posee semejanza a pirámides, sus hojas son verdes y la flor de cerezo puede ser rosa, roja o violeta.
Y el cerezo ácido, es un árbol más pequeño, que llega a medir entre 8 y 10 metros de altura, sus frutos son abundantes y de fácil acceso. Aunque su sabor es bastante amargo, de igual modo, puede consumirse.
Productores mundiales
A nivel mundial, los mayores productores son: Turquía, quien básicamente cubre más de 20% de superficie cultivada con este delicioso fruto; le sigue Estados Unidos, Irán, Italia, entre otros.
Podemos observar como Alemania también forma parte de los 10 primeros productores, y es uno de los países que cuenta con gran variedad de este fruto.
Variedades del Cerezo
Hay muchas variedades de Cerezo, con distintas características, entre ellas:
- Cerezo Burlat; es una variedad bastante cultivada, muy deliciosa (70% dulce y 30% ácido), así que su sabor es ideal para todo. Su árbol no es muy grande, pero es bastante fuerte, erguido y frondoso. La piel presenta un color rojo con tonalidades púrpuras.
- Heldenfingen; es otra variedad de cerezo, pero su sabor no es tan penetrante como otros tipos, y el fruto no contiene mucho jugo. Sin embargo, a pesar de su maduración lenta, ofrece grandes cantidades de cerezos maduros al momento de la cosecha.
- Schneider; este tipo de cerezo es procedente de Alemania, su árbol es erguido, pero no tan grande, ofrece frutos gruesos con mucha carnosidad, y su sabor agridulce es perfecto.
- Stark Ardy Giant; originario de Estados Unidos, es bastante fuerte y vigoroso, nos brinda frutos deliciosos y resistentes al reventado.
- Sam; es un tipo de cerezo delicioso y grande, con maduración tardía, es especial para consumirlo fresco o en postres.
Cultivo del Cerezo
Para proceder al cultivo de este delicioso fruto, es necesario ubicar un espacio fresco, con luz solar, no tan cálido, y con una tierra con muchos nutrientes, fértil para que se desarrolle muy bien.
Se puede comenzar el cultivo a través de macetas, colocando las semillas a una profundidad media de 18 o 20 cm de profundidad, con 3 cm de separación cada una.
También, se pueden dejar germinar en un recipiente dentro del hogar, y cuando comencemos a observar los primeros brotes, vamos a colocarlas en macetas o un lugar al aire libre.
Otra forma de cultivarla en nuestro hogar o jardín, es comprar un arbusto reciente de cerezo o brotes iniciales para comenzar a plantarla en nuestro lugar ideal.
Usos
El cerezo se usa casi que por completo, no se desperdicia nada, y te explicamos por qué:
- Sus flores se utilizan para decorar postres, platos especiales, cremas, salsas y sopas, el color cerezo, funciona muy bien como ornamento en la cocina.
- Su fruto se emplea en la elaboración de vinos actualmente, ya que algunas empresas han decidido innovar con este fruto y preparar una deliciosa bebida.
- Las flores se usan para aromatizar vinos y bebidas, como la Ginebra. Ya que posee un olor característico y penetrante, que llena los sentidos y relaja mucho.
- El tronco del cerezo es utilizado por carpinteros para la construcción de muebles, tallados, molduras, puertas, ventanas, etc. Ya que su color rojizo y la calidad de la madera, es constantemente buscadas por diseñadores de interiores a nivel mundial.
- La flor de cerezo tiene propiedades cicatrizantes y de regeneración celular, por ello, se utiliza mucho en tratamiento de belleza, especialmente en países asiáticos.
- Además, se utiliza mucho en infusiones para personas con diabetes, ya que evita complicaciones.
El Cerezo japonés
La belleza del árbol de cerezo, ha sido siempre objeto de admiración por parte del país nipón, quienes lo han convertido en parte de sus tradiciones culturales, gastronómicas y religiosas.
Símbolo nacional en Japón
En Japón se le conoce como Sakura; es su símbolo nacional, representando la brevedad del ciclo de la vida, también simboliza el amor y la valentía. Cada primavera, las personas se acercan para contemplarlo y disfrutar de sus bondades.
El Sakura durante la primavera
Durante su florecimiento, podemos observar postres con el color característico del Sakura, formas del cerezo, helados, galletas, cremas con ornamentos de la flor de cerezo.
El Sake; la bebida alcohólica de Japón, que se realiza mediante la fermentación del arroz, la acompañan con la flor del Sakura, e incluso hay bebidas elaboradas con el color de la flor de cerezo.
La belleza del cerezo
Sin duda, los japoneses llevan su amor por el cerezo a otro nivel, y ¿Cómo no iba a ser así?. Es un árbol extremadamente hermoso, muy llamativo, al verlo por primera vez, no lo quieres dejar de admirar.
Sus flores son el elemento principal de admiración, y hasta podemos encontrar bosques japoneses cubiertos por el Sakura, que cuando florece en primavera, es una maravilla verlos y tocarlos.
Como dato curioso, individuos de todo el mundo, viajan hasta Japón en primavera, para poder observar las flores de Sakura en estos parques naturales, donde crecer en abundancia.
Por último, te invitamos aprender sobre otro árbol frutal como lo es el gran Chile serrano.