Avellano: Características, cultivo, usos y mucho más

¿Quieres compartir? Haz click aquí
Share on facebook
Facebook
0
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on pinterest
Pinterest
0
Share on twitter
Twitter
Share on print
Print
Share on email
Email

En el siguiente artículo, te enseñaremos las características de uno de los árboles frutales más conocidos como lo es el árbol Avellano, no solo proporciona una excelente sombra sino que posee usos maravillosos que aportan grandes beneficios para nuestra salud. Sigue leyendo porque aquí te enseñamos cómo cultivarlo, entre otras cosas.

avellano-2
Avellano

Índice de Contenido

¿Qué es el Avellano? 

Este tipo de árbol es conocido como caducifolios, es decir, sus hojas cambian de color y se caen. Su fruto se conoce como avellanas y es parte de los frutos secos con grandes propiedades que es consumible por los humanos.

El árbol avellano es cultivado en gran parte de las tierras continentales europeas y Asia septentrional. Su término científico es corylus avellana e integra el grupo de la Betuláceas. Este árbol es considerado en algunos pueblos europeos como un árbol mágico, ya que su fruto proporciona grandes beneficios para la salud.

Características del Avellano 

Es un árbol de porte pequeño a mediano, puede llegar hasta unos 7m de altura, posee una copa irregular ramificada desde su base. La corteza del árbol cambia de color de acuerdo a su crecimiento, al principio su corteza es de color rojizo y luego se torna gris al ser un árbol maduro.

Sus hojas son caducas, cambian de color y luego se desprenden del árbol sucediendo esto en época de sequía entre otoño e invierno.

La estructura de las hojas es redondeada y alcanzan medidas de hasta 12cm de longitud, posee aspectos dentados y generalmente presentan una coloración verde-amarillento.

La época de florecimiento es en primavera, generalmente las flores aparecen antes que las hojas, pueden tener flores masculinas encontrándose en amentos cilíndricos, colgantes y de color amarillo, así como también femeninas encontrándose agrupadas al final de los ramilletes.

Su fruto es la avellana, se conoce por su forma de copa color canela envuelta en una semilla con caparazón y cáscara. ¿Cuánto tarda en dar fruto el avellano? Pues, su tiempo de maduración es de 8 meses aproximadamente y cuando esto sucede, la avellana se asoma por completo rompiendo su envoltura.

Para su crecimiento, el árbol avellano requiere zonas de climas templados, donde la temperatura esté alrededor de 12 a 16°C, pero puede soportar temperaturas extremas hasta -8°C. Este árbol no soporta los tiempos de sequía muy duraderos, por ello, se deben regar constantemente en esta época.

Variedades del Avellano 

Según la región donde se encuentre este árbol puede diferenciarse su variedad, porque se adaptan a las condiciones de cada zona, diferenciándose tanto por la región donde crecen como por la forma en cómo lo hacen.

Según la forma de crecimiento, podemos encontrar avellanos silvestres, considerándose más como arbustos que como árboles, creciendo aún más pequeños llegando hasta el metro y medio de altura nada más. Su fruto sigue siendo comestible a pesar de la forma de su crecimiento, pero su producción es muy baja.

Cultivo del Avellano 

Para cultivar este árbol tú mismo debes primero seguir una serie de pasos fundamentales para que el proceso sea un éxito. Aquí te daremos una serie de consejos para que puedas cultivar tú mismo este árbol:

  • El avellano debe crecer en zonas donde no hayan heladas, ya que es muy poco resistente.
  • Tampoco crece bien en lugares donde haya mucho calor o sean muy tropicales. Deben ser cultivados en climas templados y poco secos.
  • Requiere suelos comprimidos, donde se controle el pH para que no sea muy ácido. El sustrato no debe ser salado ni muy alcalino, porque pierden sus nutrientes y no crece de manera eficiente.
  • El terreno donde siembres este árbol, debe tener un poco de elevación con un buen drenaje, donde no se estanque el agua para que las raíces no se pudran por tanta humedad.
  • Se debe abonar el terreno con unas semanas antes de la siembra, para que el sustrato esté impregnado de los nutrientes necesarios para la semilla a plantar.
  • Puedes utilizar algunos fertilizantes durante la preparación del terreno, para que así puedas eliminar las plagas que afecten posteriormente el crecimiento de la planta.
  • Asegúrate de que le pegue la luz solar para que su floración sea exitosa.
  • Planta los avellanos junto a otros árboles pequeños para que pueda resistir cualquier ventisca.
  • Considera que este árbol al ser adulto, tiene una copa de aproximadamente 4m de diámetro, por ello, debes sembrar estos árboles con un distanciamiento considerable para que sus copas no se enreden.

Cuidados 

Los árboles avellanos en cualquiera de sus especies, no requieren de mayor mantenimiento, aun así, es recomendable considerar algunos consejos que permitan un óptimo crecimiento. Sigue estas técnicas y tendrás éxito:

  • Poda: Se puede realizar por etapas, la primera poda será de formación, se realiza en los primeros cinco años de crecimiento. Luego se realiza la poda de mantenimiento para aclarar la copa y darle forma, eliminar ramas dañinas y las que estén muertas. La poda de fructificación suave; esta poda se realiza a los árboles adultos cada cinco años. Y por último, anualmente se deben retirar los hijuelos que nacen en la base del tronco de estos árboles y debilitan el crecimiento del árbol.
  • Riego: El riego se debe realizar cuando el terreno se seque perfectamente, y esto se debe hacer cada tres o cuatro días.
  • Eliminación de plagas: Se realiza utilizando insecticidas que no dañen las hojas ni las flores cuando estas aparezcan.

Otro consejo importante es que debes cubrir el árbol en las heladas fuertes si es muy joven, para que no muera.

Propiedades 

La fuente del avellano y su fruto, pueden proveernos de grandes propiedades medicinales. Se puede utilizar infusiones realizadas con las hojas del avellano, su fruta, la avellana, es útil para eliminar las hemorroides, várices, entre otros.

Alivia las úlceras varicosas y cicatriza heridas cuando se prepara una pomada. La avellana posee grandes propiedades como vitamina E, calcio, omega 6, hierro, potasio, etc., además de contener grandes cantidades de proteínas y fibra.

El fruto tiene poder antioxidante, por lo que se utiliza como un fruto seco que acompaña a las dietas para la prevención del cáncer.

Al enseñarte estas propiedades te darás cuenta que el árbol avellano y sus frutos tienen gran valor para la salud de las personas.

Si te ha gustado este artículo, te invitamos a ingresar en otro igual de interesante como los son las Nueces de Brasil.

https://www.youtube.com/watch?v=QN6ncliSXCU

Copiar fragmento de código
Visitada 59 veces, 1 visitas hoy)

Deja un comentario