Árbol de Durazno: Distribución, reproducción, usos

¿Quieres compartir? Haz click aquí
Share on facebook
Facebook
0
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on pinterest
Pinterest
0
Share on twitter
Twitter
Share on print
Print
Share on email
Email

En este artículo te vamos a enseñar todo lo que tienes que saber sobre el árbol de durazno, si te interesa, quédate para saber más. No te lo puedes perder.

arbol de durazno

Índice de Contenido

¿Qué es el Árbol de durazno?

Duraznos, todos los conocemos y muchos los amamos por su sabor y textura, bien sea por comerlos al natural o en preparaciones como en tortas, almíbar, o hasta enlatado o en un simple jugo. Es un tipo de fruto que se da del árbol del mismo nombre, árbol de durazno, o duraznero y que puede tener muchos tipos de variaciones dependiendo del tipo de siembra que se haga con él.

El árbol de durazno es un árbol que se dice que es originario de la lejana China, en donde debido al comercio, eventualmente pasó por Persia (del cual saca su nombre científico de Prunus pérsica), para finalmente terminar en Europa y el resto del mundo. Es un árbol que da una fruta de color amarillo o naranja, que es de contextura  y piel suave que hasta por algunos es llamada manzana algodonosa.

Es un árbol que puede llegar a medir los 10 metros de altura, sin embargo, lo normal es que mida entre 4 a 6,5 metros. Tiene hojas verdes oscuro alargadas, y un tronco que suele ser delgado y hasta grisáceo. Este tiene forma de arbusto, y por eso se deben seguir algunas instrucciones para poder sembrarlo.

¿Cómo plantar un árbol de durazno?

Existen muchos tipos de elementos que influyen a la hora de intentar plantar un árbol de durazno, obviamente tomando en consideración que no es hasta los 3 o 4 años que empezará a dar frutos.

No debería de haber problema con que sea un árbol de durazno pequeño o grande, sin embargo, una de las características a tomar en cuenta es que necesita de tener una temperatura adecuada, se recomienda que este a unos 7Cº, sin embargo, puede adaptarse al clima tropical, dejando como temperatura óptima, unos 12Cº, en donde puede subir hasta 20Cº, pero sacrificando la optimización.

Otro aspecto a tomar en cuenta antes de hacerlo, es que los ciclos florales de este árbol son bastante necesarios a la hora de intentar obtener frutos, debido al hecho de que, si no suceden de manera correcta, afecta a la producción de la fruta. Hay casos en los que se tiene que inducir la caída de las hojas para poder hacer que empiece el efecto hormonal, asimilando una época de otoño.

La razón por la que pasa esto, es debido al hecho de que este es un árbol que normalmente crece en clima templado, un clima que anualmente puede tener una temperatura media de más de 10Cº, en época de calor, mientras que en época de frío puede alcanzar los -3 y 18Cº . Y gracias a que las estaciones tienen cambios bruscos en temperatura, es que no se puede ignorar el hecho de que la planta tiene que tenerlos para poder dar así los mejores frutos.

Es muy importante tener en cuenta que los vientos fuertes pueden ser muy perjudiciales para el árbol de durazno, debido a que estos pueden impedir muchos de los factores importantes para que se realice la polinización, así como caída de ramas, deformación de árboles, y así mismo pueden atraer insectos no deseados.

arbol de durazno

Si deseas saber todo sobre el cerezo, debes ingresar en el enlace, encontrarás toda la información sobre sus características, origen, cultivo, usos y mucho más.

El siguiente paso fundamental es el de la preparación del terreno el cual consiste en alistar el suelo en el que vamos a hacer el cultivo para poder maximizar los resultados que obtendremos en el futuro, mejorándolo para que tenga no solo los nutrientes, sino las características necesarias para dar el mejor fruto, entre esos trabajos tenemos que remodelar el suelo en el que vamos a trabajar a profundidades superiores de 40 o 50 centímetros con la finalidad de:

  • Mejorar las condiciones estructurales del suelo.
  • Mejorar la capacidad de distribución del agua por el suelo.
  • Mejorar la retención de la humedad.
  • Obtener una adecuada penetración del aire.
  • Poder realizar tratados como pesticidas, y abonos correctamente.

Reproducción

Una de las cosas importantes para poder hacer un buen uso del espacio, es la de la plantación de los árboles, la densidad de árboles por hectárea varía mucho dependiendo de qué tipo de terreno estemos trabajando, así como otro de los puntos a tener en cuenta, es que, al igual que las uvas o plantas que requieren mucho más cuidado a la hora de plantarse, se tiene que pensar en la cantidad de valor nutricional y mineral que tenga el terreno y sobre el cómo ese valor se distribuye entre los diferentes árboles que tenemos.

Otro de los factores importantes a la hora de hablar sobre los cultivos de durazno, es el hecho de que tenemos que, al igual que cualquier otro tipo de planta, regarla con agua para ayudar a su crecimiento, el problema empieza cuando le suministramos menor agua de la que necesita, resultando en productos que probablemente sean de menor tamaño, así como quizá de menor calidad, mientras que si lo hacemos muy a menudo, se puede inundar la planta.

Un punto de referencia es tener en cuenta la época y la etapa en la que se encuentra creciendo el árbol, obviamente en verano tenemos que regar en muchas más ocasiones que en invierno debido a que el sol es un factor importante, y suele dejar las plantas más secas, sin embargo, si se empieza en épocas de lluvia, así como si se está en una estación en la que el árbol no necesita mucha agua, se tiene que regar con menor frecuencia.

Usos del árbol de durazno

Es importante conocer que el fruto de este árbol tiene distintos usos, además de ser sumamente dulce y refrescante, este ayuda a combatir distintas bacterias en el intestino, y de igual forma molestias o dolores en el pecho. Es importante destacar sus efectos sedante, laxante, diurética y astringente.

Finalmente tenemos que hablar sobre los frutos que podemos obtener, si tenemos como fin comercializarlo, es importante que podamos diferenciar entre el durazno, y el melocotón, debido a que suelen ser fácilmente confundidos. Mientras que el durazno suele ser más amargo, y tener un color más amarillo, el melocotón no solamente es un poco más dulce, sino que tiene un color tirando al rojo.

 

Copiar fragmento de código
Visitada 952 veces, 2 visitas hoy)

Deja un comentario